El guiso madrileño más tradicional y apreciado: el cocido madrileño tradicional... hecho despacito y a su amor, y servido, por supuesto, con sus tres vuelcos. Sirve con abundante pan, y piensa en una buena sobremesa o, mejor aún, en una reconfortante siesta.

cocido madrileño

Paso 1:

El día anterior, pon los garbanzos a remojo en abundante agua con sal.

Paso 2:

Ya al día siguiente, en una olla grande coloca la carne, los huesos de caña, el jamón y el tocino. Acera al fuego fuerte.

Paso 3:

En cuanto rompa a hervir, incorpora los garbanzos previamente escurridos de su agua de remojo. Puedes incorporarlos tal cual o dentro de una malla para que después sea más fácil recuperarlos... como tú prefieras.

Paso 4:

De nuevo, cuando rompa a hervir, baja el fuego para que tu cocido madrileño tradicional cueza despacito.

Paso 5:

Cuando lleve una hora cociendo, incorpora la gallina y el chorizo.

Paso 6:

El cocido deberá cocer en total unas tres horas o tres horas y media. La clave para que salga rico es desespumarlo continuamente. En gastronomía, desespumar, significa retirar las impurezas de un caldo, quitar la espuma y la grasa para que el caldo quede transparente y limpio.

Paso 7:

Cuando lleve dos horas ya de cocción, incorpora las zanahorias peladas y partidas a la mitad. Incorpora también la morcilla. En ese momento, aprovecha para poner a punto de sal.

Paso 8:

Un poco más tarde, añade las patatas peladas, lavadas, pero enteras.

Paso 9:

Mientras tu cocido madrileño tradicional se va haciendo, pica el repollo y cuécelo aparte en una cacerola con agua. Cuando esté listo escúrrelo.

Paso 10:

Acerca una sartén al fuego con un hilito de aceite y deja que se dore el ajo pelado y laminado. Con cuidado de que no se tueste demasiado ni se queme, incorpora el repollo, añade un poco de pimentón dulce y saltéalo. Ponlo a punto de sal. Reserva.

Presentación:

Una vez que ya esté hecho tu cocido madrileño tradicional, aparta un poco de caldo y cuece en el los fideos. El cocido madrileño tradicional se sirve en tres vuelcos: en primer lugar la sopa de fideos, en segundo lugar las verduras con los garbanzos, y por último las carnes... aunque hay quien sirve primero la sopa y luego el resto todo a la vez. ¡A disfrutar del verdadero cocido madrileño tradicional!.

Sugerencia:

A la hora de hacer este cocido madrileño tradicional, no dudes en emplear los garbanzos marca DIA, que son de categoría extra y dan un resultado extraordinario en guisos de este tipo. ¡Extraordinarios!

En Demos la vuelta al día: 5 cocidos españoles: geografía del guiso más tradicional

En Demos la vuelta al día: Madriz en el plato

Tipo de usuario
Categoría
Tipo de cocina
Dificultad
Calorías
Precio
Tiempo
Ingredientes
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Para 2 personas
100 gr.
Para 4 personas
200 gr.
Para 6 personas
300 gr.
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Para 2 personas
300 gr.
Para 4 personas
600 gr.
Para 6 personas
1 kg.
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Para 2 personas
160 gr.
Para 4 personas
320 gr.
Para 6 personas
500 gr.
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Para 2 personas
2 uds. medianas
Para 4 personas
4 uds., medianas
Para 6 personas
6 uds. medianas
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Para 2 personas
o culata de contra, 175 gr.
Para 4 personas
o culata de contra, 350 gr.
Para 6 personas
o culata de contra, 500 gr.
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Para 2 personas
1 ud.
Para 4 personas
2 uds.
Para 6 personas
4 uds.
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Para 2 personas
un trocito de pechuga
Para 4 personas
un trozo de pechuga
Para 6 personas
un cuarto de pechuga
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Para 2 personas
medio
Para 4 personas
1 ud.
Para 6 personas
1 ud.
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Para 2 personas
1ud.
Para 4 personas
1 ud.
Para 6 personas
1 ud.
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Para 2 personas
media
Para 4 personas
1 ud.
Para 6 personas
1 ud.
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Para 2 personas
50 gr. de tocino salado
Para 4 personas
100 gr. de tocino salado
Para 6 personas
150 gr. de tocino salado
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Tipo de receta
Texto
Imagen para resumen
Cocido madrileño tradicional
Imagen detallada
Cocido madrileño tradicional
Votacion
Average: 5 (1 vote)