Cocido madrileño

El cocido madrileño es el plato más anunciado en las puertas de los bares y restaurantes que lo elaboran. No es para menos: se trata de una preparación muy codiciada por su poder saciante, por lo bien que sienta en un día frío… ¡y por lo rico que está, por supuesto! Y donde mejor sabe es, por supuesto, en casa.

Paso 1:

Patatas bravas auténticas de Madrid

Las bravas son uno de los clásicos del tapeo en toda España… pero, como en Madrid, en ningún lado. Hoy os traemos la receta original, la genuina… toma nota de estas patatas bravas auténticas de Madrid. ¡Te encantarán, y más castizas, imposible!

Paso 1:

Para hacer estas patatas bravas auténticas de Madrid, en primer lugar, vamos a preparar la salsa brava. Para ello pela la cebolla y pícala en juliana fina. 

Paso 2:

Bocata de braviolirabas

¿Hay algo más español que un bocata de calamares? Típico de Madrid, en este caso le damos una vuelta de tuerca, al emplear rabas, tan típicas de Cantabria, y añadirle salsa brava. ¡Prueba este bocata de braviolirabas!.

Paso 1:

Para hacer este bocata de braviolirabas, lo primero es acercar una sartén al fuego con dos dedos de aceite.

Paso 2:

Cocido madrileño - vídeo receta

El cocido madrileño es un guiso imprescindible… en un día tan castizo como el 2 mayo. Además, a las puertas de que definitivamente comience el calor, es una excelente forma de despedirse de este guiso hasta el otoño próximo. Prepáralo y quedarás como un verdadero chulapo o chulapa.

Paso 1:

Para hacer este cocido madrileño, el día anterior, pon los garbanzos a remojo en abundante agua con sal.

Bartolillos de Madrid

La repostería en Madrid siempre ha tenido una gran tradición. Como prueban estos Bartolillos de Madrid, unos dulces finos parecidos a una empanadilla pero rellenos de crema pastelera. Son deliciosos y muy sencillos de preparar. En la capital puedes encontrarlos en muchas pastelerías castizas durante Semana Santa, San Isidro o primeros de mayo.

ELABORACIÓN

Paso 1:

Rosquillas tradicionales

Las rosquillas tradicionales de anís dulce son una merienda clásica de visita a casa de la abuela. Un plato desportillado de loza blanca con un buen montículo de rosquillas y un café con leche al lado es todo lo que hace falta para rememorar una buena tarde de las de antaño. O puedes actualizar la vajilla y la bebida, pero no cambies ni un ingrediente de estas encantadoras rosquillas tradicionales vintage.

rosquillas tradicionales