Potaje de garbanzos, chorizo y bacalao
Los potajes son un clásico dentro de la gastronomía española, un tesoro a conservar, que nos ha sido transmitido generación tras generación, y que debemos celebrar.
Tortitas esponjosas de huevo
Estas tortitas esponjosas de huevo son ideales para la cena o para un desayuno tardío, o eso que los anglosajones practican tanto y que llaman “brunch”, que es una mezcla de las palabras “breakfast” que significa desayuno, y “lunch”, que es el almuerzo. Se trata de una comida bastante completa, ya que lleva verduras, huevo y legumbres. Y está deliciosa.
Para preparar estas tortitas esponjosas de huevo solo tienes que seguir estos pasos:
Judías y garbanzos con vinagreta
Este plato de judías y garbanzos con vinagreta de piñones es una ensalada templada rica en fibra, vitaminas y minerales. Una opción perfecta para aumentar el consumo de vegetales en tu dieta diaria. Además, está deliciosa con esa vinagreta que le da un toque de sabor de lo más exótico.
Para preparar estas judías y garbanzos con vinagreta de piñones, tienes que seguir estos pasos:
Estofado de judías con bonito y almendras
Nada como un plato caliente para estrenar el otoño. Este estofado de judías con bonito y almendras te aportará todos los nutrientes necesarios para una comida completa y sana, ya que incluye legumbres, verdura, pescado y frutos secos.
Falafel
Si el kebab se ha llevado la fama de la comida rápida de Oriente Medio por excelencia es porque no tanta gente ha probado el falafel. Estas deliciosas albóndigas hechas a base de garbanzos triturados son un aperitivo exquisito, sin grasas saturadas y, además ¡vegetariano! Y, si no los acompañas con salsa de yogur, pueden ser perfectamente aptos para veganos e intolerantes a la lactosa. ¡Una receta imbatible!
Paso 1:
Pan naan con hummus de curry
Para una cena informal pero con un punto de sofisticación (¿algún invitado especialmente foodie, podría ser?) no pierdas de vista este picoteo compuesto por pan naan con hummus de curry. Se trata de una receta con reminiscencias indias cargada de sabor e increíblemente saludable. Además, es vegetariana; y si la quieres hacer vegana, sustituye el yogur natural por yogur de soja que no sea de sabores.
Paso 1:
Hamburguesa de garbanzos y calabacín
¿Organizas una cena informal en casa y tienes invitados veganos? ¿Tu repertorio de recetas sin proteína animal necesita renovarse un poco? ¿O simplemente quieres disfrutar de una hamburguesa saludable y libre de grasas? Si es así, entonces estas deliciosas hamburguesas de garbanzos y calabacín son para ti.
Paso 1:
En primer lugar, precalienta el horno a 180°C para que, a la hora de meter tus hamburguesas de garbanzo y calabacín, haya alcanzado ya la temperatura adecuada.
Cocido madrileño
El cocido madrileño es el plato más anunciado en las puertas de los bares y restaurantes que lo elaboran. No es para menos: se trata de una preparación muy codiciada por su poder saciante, por lo bien que sienta en un día frío… ¡y por lo rico que está, por supuesto! Y donde mejor sabe es, por supuesto, en casa.
Paso 1:
Cocido andaluz
Hoy os traemos la receta de un guiso contundente, para entrar en calor. Un cocido… un cocido andaluz. Porque Andalucía es más que gazpacho y, en invierno, también hace frío. Así que toma nota de este cocido, que es parecido a otros, como el madrileño o el maragato… pero con sus peculiaridades.
Paso 1:
Para hacer este cocido andaluz, lo primero que debemos hacer es poner a remojo la noche anterior los garbanzos. Sumérgelos en abundante agua fresca y añade un poco de sal. Deja que pasen así la noche.