Brocomole con crudités

Este brocomole con crudités resulta una receta súper saludable, con una gran presencia de verduras frescas, que triunfará entre todo tipo de públicos, incluidos celíacos, diabéticos o vegetarianos. Si, además, quieres convertirla en apta para veganos e intolerantes a la lactosa, se puede sustituir el queso crema por tofu suave sin ningún problema. ¡Anímate a poner este untable súper original en el centro de la mesa la próxima vez que tengas invitados! Rebañarán el cuenco, garantizado.

Paso 1:

Frittata de zanahoria

Podríamos definir la fritatta como una especie de tortilla que puede ser incluso más saludable, ya que se cocina al horno en vez de en una sartén al fuego. Además, esta receta clásica italiana puede ser comparada con su compañera la pizza, ya que al fin y al cabo se trata una masa que se hornea y puede admitir ingredientes muy diversos. Esta frittata de zanahoria es una deliciosa y sencillísima manera de adentrarse por primera vez en este plato… ¡o de ampliar el repertorio si ya te ha conquistado!

Paso 1:

Pollo a la cazadora

El pollo a la cazadora es una elaboración tradicional de la cocina italiana… de modo que también podríamos decir pollo alla cacciatora. Se trata de uno de esos guisos sabrosos y sencillos de elaborar que no debes dejar pasar por alto. ¡Pruébalo!.

Paso 1:

Para hacer este pollo a la cazadora, lo primero que vamos a hacer es preparar nuestra mise en place, es decir, preparar todos los ingredientes para que estén listos para ir cocinando… esto es, preparar el pollo y todas las verduras.

Bizcocho de zanahoria

Hay elaboraciones en repostería que son infalibles, y este bizcocho de zanahoria es una de ellas. Una delicia dulce, con los aromas de las especias y el toque de la zanahoria. ¡Y muy sencilla de elaborar!.

Paso 1:

Para hacer este bizcocho de zanahoria, lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 180°C.

Paso 2:

Mientras el horno va tomando temperatura, pela las zanahorias y rállalas en un bol. Reserva.

Cuscús de coliflor con verduras

Este cuscús vegano es apto para celíacos. Se trata de un trampantojo sorprendente, riquísimo y muy sencillo de hacer. En realidad no incorpora sémola de trigo (y por eso no tiene gluten) sino que el cuscús está hecho con la propia coliflor, ralladada para que parezca esa sémola. Se trata de una receta muy saludable 100% vegetariana, pero sabrosa y perfecta para sorprender a tus invitados. ¡Prueba este cuscús de coliflor con verduras!.

Paso 1:

Wok de verduras - vídeo receta

Este wok de verduras es sabroso y riquísimo, con todo el sabor de las verduras frescas y el toque exótico de los cacahuetes, la soja y el jengibre. Lo mejor de todo, es que en un santiamén tendrás lista una cena diferente y original. ¿Te apuntas?

Paso 1:

Cortar el brócoli en arbolitos pequeños y las zanahorias, cebollas y pimientos, en bastones finos.

Paso 2:

Poner una sartén de wok con aceite al fuego. Si no se tiene se puede utilizar una sartén normal.