Espaguetis a la marinera con gambas

Estos espaguetis a la marinera con gambas es uno de los platos de pasta que más suelo hacer en verano porque me resulta fácil de digerir y sencillo de hacer. La verdad que están muy ricos y no se tarda nada en hacerlos.
Se coloca una cacerola con agua en el fuego y, cuando dé el primer hervor, se echan los espaguetis con un puñado de sal al gusto. Se dejan cocer los espaguetis al dente, se escurren y se reservan.

Pollo con salsa de champiñones y nata

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es pollo salsa de champiñones y nata Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
En primer lugar vamos a salpimentar el pollo y reservaremos.
Después, en olla vamos a poner aceite a calentar. Cuando esté el aceite bien caliente, hay que poner el pollo y dorarlo por todos lados.

Ensalada saludable de langostinos a la naranja

En casa, intentamos acompañar las comidas y las cenas de una buena ensalada, Una de nuestras preferidas es la ensalada saludable de langostinos a la naranja La he llamado así porque, aunque todas las ensaladas son saludables, esta no contiene ninguna salsa ni aderezo ni ingrediente que le pueda aportar un mayor índice calórico. Me gusta que sea así aunque de vez en cuando darnos un caprichito nunca está de más. Es una ensalada muy sencilla de preparar y el resultado os encantará. Os cuento como la hago yo y así vosotros la lleváis a la práctica en casa.

Pollo al vino

El pollo al vino es un plato típico de la cocina francesa y que a pesar del nombre es simplemente, si se puede decir eso porque es un plato realmente rico, pollo cocinado en una salsa de vino. Es un plato de la cocina popular, y que en el resto de países colindantes tenemos una versión del mismo. Probad esta receta porque es deliciosa y os va a sorprender.

Bizcocho de miel

Desde pequeñas mi madre siempre nos daba abundante miel, porque decía que era un edulcorante natural mejor que el azúcar además de prevenirnos del catarro. Su sabor es una constante en mi vida, por eso cuando me dieron a probar esta tarta de miel me encantó, tanto que inmediatamente pedí la receta para poder hacerla yo en casa. Con ese mismo propósito, os la paso ahora para que vosotros también la podáis disfrutar.

Tarta de quesillo

Esta tarta de quesillo es una maravillosa versión de una tarta de queso. Es un postre que a todos nos gusta, por lo que si lo haces en cualquier cena o comida con invitados, estoy seguro que a nadie va a decepcionar. Es una receta indispensable para cualquiera.

Verduras salteadas

Por norma general, suelo acompañar la mayoría de mis platos con una variedad de verduras salteadas, claro está cuando son platos de carne y pescado, aunque últimamente las suelo hacer y las acompaño con unas rebanadas de pan tostado a modo de aperitivo. Es una receta sencillísima, y las posibilidades son tantas como verduras hay.

Pimientos rellenos de carne y bacon

Uno de los platos preferidos de mis hijos son los pimientos rellenos de carne y bacón, asique cuando llegan a casa del cole y se los encuentran para ellos es toda una alegría. No se los hago muy a menudo, porque me da miedo que se cansen de ellos, por lo que no es porque sean difíciles de hacer. Los ingredientes son sencillos, como la receta, y el plato que se obtiene es delicioso. Te animo a que los pruebes, porque estoy convencida de que te encantaran.

Yogur de frutas para diabéticos

¿Un postre para diabéticos? ¡Es posible! Si eres diabético (o alguien de tu familia lo es) y debes vigilar mucho el consumo de azúcar, adapta tus recetas favoritas. Nosotros te recomendamos esta copa de yogur afrutado para diabéticos que puedes hacer con miel, o bien con sirope de arce u otros edulcorantes que sí sean aptos para diabéticos. 

Paso 1: 

Coge un bol grande y pon en el los yogures naturales sin azúcar. Bate bien con ayuda de unas varillas y reserva.

Paso 2:

Turrón de chocolate sin gluten

Cuando llega la Navidad, en casa siempre me gusta elaborar mis propios dulces y por supuesto también comerlos. Siempre hay un par de días que lo dedico a elaborar turrones, polvorones, mantecados y bombones para que toda mi familia disfruten de ellos. Uno de los dulces que más hago y que más veces repito ya que se agota el primero, es el turrón de chocolate sin gluten. Está delicioso, os encantará elaborarlo y comerlo.