Steak tartare
Un plato que nunca antes pensé probar y mucho menos que me gustara, fue el famoso steak tartare. Este plato consiste en carne, normalmente picada, de vacuno cruda. Esta carne suele ir acompañada de cebolla cruda picada, sal, pimienta y, en ocasiones, alcaparras. Además, puede ir aliñada con una salsa (salsa Worcestershire) o una yema de huevo crudo. Os cuento como lo hago yo siguiendo la siguiente receta.
En primer lugar, se pica la carne y se echa a un bol grande
Huevos rellenos empanados
Receta enviada por: Albertodelatorre
Una rica combinación de huevo y atún, suave en su interior y crujiente por fuera. Una receta muy fácil que podemos combinar con una salsa a nuestro gusto y que va a sorprender a todos nuestros comensales.
Preparación:
Cocemos los huevos, menos uno, en abundante agua con un chorrito de vinagre. Cuando están listos, dejamos que se enfríen y los pelamos. Reservamos.
Cuando están fríos y pelados, cortamos los huevos por la mitad.
Masitas novedosas de frutilla y chocolate
Unos dulces que me encanta elaborar, cuando tengo tiempo y me apetece darme un caprichito, son una masitas novedos de frutilla y chocolate que están deliciosas y es que el chocolate va bien con todo pero si lo añadimos a la fruta, hace que la mezcla del dulzor del chocolate con la acidez de la fruta, sea un mezcla riquísima. Os cuento como elaborarlas y ¡a disfrutar!
Pato laqueado
Hacer el pato laqueado no es difícil y, si te gusta esta carne, que no suele ser agradable a todos los paladares, es una de las formas más ricas que te podría recomendar.
Preparar una tabla de cocina sobre la mesa de trabajo y, sobre ella, despegarle la piel al pato y e ir rellenándolo con el ajo, el jengibre, el anís y la salsa de soja. Se cierra con cuidado de que no se desprenda el relleno, y se barniza con la miel añadiendo un poco de pimienta molida al gusto. Una vez terminado todo, se deja macerándose toda la noche anterior a cocinarlo.
Confitura de tomate
Una de las cosas más deliciosas que se pueden hacer con las verduras son las confituras. Y esto lo digo porque la verdad es que las verduras de normal no es una cosa que me entusiasme. Se pueden hacer con calabacín, pepino, calabaza, y la que es mi preferida, la confitura de tomate. Cómela desde en el desayuno con un poco de mantequilla sobre una rebanada de pan, o de mi forma preferida, que es sobre un poco de queso de cabra. Delicioso.
Pan dulce
El pan dulce es el perfecto desayuno o merienda para niños, jóvenes, adultos o mayores. Es delicioso untado con un poco de mantequilla o simplemente acompañando a un café. Además al ser casero, no contienen todos los conservantes y calorías que puede llevar cualquier otro alimento de bollería industrial.
Conejo al ajillo con tomillo
Este es un plato muy sabroso, típico plato de fin de semana para compartir con quien quieras y comerlo tranquilo, saboreándolo, y ya si te sobra, un tupper para el lunes. ¡El conejo al ajillo con tomillo acompañado de una buena botella de vino es un placer de la vida!
Ensalada verde, verde, verde
El verde es color de la salud, y esta ensalada lo tiene… ¡por partida triple! Esta es una receta muy sencilla y desintoxicante porque en unos minutos tendrás todo lo bueno de las verduras, de la lechuga, el berro, el pepino…Un plato perfecto para verano y para llevar. Si las echas en el ‘tupper’ mejor aliña tu ensalada verde, verde, verde en el último momento.
Paso 1:
Hamburguesas caseras y completas
A continuación os traigo una receta para hacer unas estupendas hamburguesas caseras y completas. Es una forma muy fácil de poder disfrutar en casa de ellas, y no tener que ir a un restaurante.
Canelones rebozados
A mí cuando me hablaron de los canelones rebozados no me causaron una buenísima impresión. Sin embargo, ahora es una de las cosas que más suelo hacer y me parece que quedan bien ricos. Yo os aconsejo probarlos porque son muy originales y alimentan.
Se cuecen las láminas de canelones en una cacerola con abundante agua, la sal al gusto y un chorrito de aceite. Cuando estén listas, se sacan de la cacerola con una espumadera con cuidado de no romperlas, y se colocan en un paño de cocina limpio para que se sequen.