Tarta de queso con mermelada

Esta tarta de queso con mermelada tiene un sabor buenísimo gracias a que está hecha en el horno. Yo he probado horno y nevera, y me quedo con horno.
Triturar en un bol las galletas junto con las dos cucharadas de mantequilla derretidas, y, cuando estén listas, extenderlas sobre la base del molde elegido para hacer la tarta. Meter al horno el molde con la base de galletas durante unos 10 minutos para que se tueste un poco la galleta y quede una base sólida.

Paella de bogavante

Si te pones a pensar, seguramente el arroz con bogavante sea uno de los platos más demandados en los momentos de las celebraciones. Este arroz es con el que se celebran en mi casa las fechas importantes, porque como el precio del bogavante es un poco alto, hay que reservarlo para esos días. Es un plato sabroso y lleno de matices, perfecto para tales ocasiones. Empezamos preparando el fondo de pescado, para lo que se toman los ajos y el tomate y se fríen. Se añade el azafrán y se echan un recipiente con la cantidad de agua que te he indicado hirviendo.

Croquetas de jamón sin leche

¿Te siente mal la leche? ¿Eres intolerante a la lactosa? ¡Pues aquí tienes la solución para disfrutar de unas ricas croquetas! Una sencilla receta de croquetas de jamon sin leche que prepararás en tan solo unos minutos. Eso sí, deberás dejar que la masa repose unas horas para que se enfríe bien y  así poder trabajar con ella. Un picoteo sano… y para todos. 

Paso 1: 

Sobre una tabla de cortar, pica la cebolla bien pequeña, en cuadraditos bien finitos, o como se dice en el terreno culinario…en “brunoise”

Paso 2:

Crema de mango

Me encanta la fruta, por lo que la mayoría de las veces, si preparo algún postre, esta suele ser el ingrediente principal. Con ella puedo hacer tartas deliciosas, aunque cuando me siento un poco perezosa siempre recurro a las cremas, como esta crema de mango, que además de fácil y rápida de hacer, tiene un sabor delicioso.

Ensaladilla de apio, manzana y nueces

Si eres de los que las ensaladas le aburren, echa un ojo a esta propuesta: una ensaladilla de apio, manzana y nueces, y todo ello combinado con un poquito de patata cocida. Si estás a dieta, pruébala ya que te ayudará a saciarte sin sumar demasiadas calorías. 

Paso 1: 

Lava y pela las patatas. Cuécelas en un bol grande y en abundante agua con sal durante 30 minutos o hasta que estén muy bien cocidas. Compruébalo pinchándolas con un cuchillo… deben estar muy blandas incluso en el centro.

Paso 2:

Bizcocho de coco sin gluten ni lactosa

Si tenéis algún hijo con alguna intolerancia, sabréis lo difícil que muchas veces se puede hacer cocinar, sobre todo a la hora de hacer algún dulce ya que la mayoría llevan o bien leche o bien harina, cuando no son las dos cosas. Pero las cosas se vuelven más fáciles cuando descubres recetas como esta de bizcocho de coco sin gluten ni lactosa, que no solo son sanas y adecuadas para ellos, sino que además tienen un sabor increíble. Primero vamos a precalentar el horno a 180 grados y engrasar con un poco de mantequilla un molde de silicona.

Fideos chinos

El edamame de estos fideos chinos son unas vainas de soja verdes que no han madurado del todo. Se pueden comer hervidas con un poquito de salsa (riquísimas…) o incorporarlas a tus platos. ¡Pruébalas! Con ellas disfrutarás de las mejores propiedades de la soja (fibra, proteínas vegetales…). Puedes encontrarlas en tiendas de comida asiática. 

Paso 1:

Sumerge los fideos en un bol de agua caliente. Mantén durante 5 minutos o hasta que se hayan ablandado. Cuélalos y deja que se enfríen.

Paso 2:

Fideos arrollados

Es costoso preparar los fideos arrollados pero es muy agradecido porque son muy sabrosos.
En un bol grande, formar una corona con la harina y, en el centro, colocar los huevos y la sal. Con la punta de los dedos ir mezclando la harina con los huevos, agregando, poco a poco, el agua hasta lograr un bollo que no sea pegajoso. Una vez está la masa conseguida, taparla con un paño húmedo y dejarla media hora levitando.

Turrón de guirlache

Esta receta de turrón de guarliche es una bomba para el cuerpo, pero necesaria de vez en cuando. Es fácil de hacer, pero cuidado que ensucia un poco y puedes quemarte.
Pon un cazo a calentar a fuego lento con la mantequilla y el azúcar. Remueve un poco y, cuando la mezcla esté líquida y el azúcar absorbido, agrega los frutos secos. Revuelve continuamente con una espátula de madera hasta que el azúcar coja un color tostado oscuro.

Seitán estofado

Os voy a contar como preparo yo seitan estofado Este producto o plato, está elaborado a base de gluten de trigo. La forma tradicional de cocinarlo o hacerlo es lavando una masa hecha de harina de trigo mezclada con agua, y así separar el gluten del almidón. Es una receta muy común en la cocina macrobiótica, inspirada en recetas probeniente de Japón y China. La gente que la comemos la conocemos como "carne vegetal", ya que su aspecto y forma es muy parecido a ella una vez cocinado. La podemos preparar de muchas formas como: frita, rebozada, estofada, empanado, etc.