Sopa-crema de cebollas
En Francia es muy típica la sopa de cebolla mientras que aquí es un plato que apenas se consume, y es una pena porque la verdad es que está muy bueno. Si quieres probarla y darte cuenta de lo que te estabas perdiendo, aquí te dejo esta receta de sopa crema de cebollas.
En primer lugar vamos a rehogar las cebollas picadas y las patatas en una cazuela a fuego lento con un buen chorrito de aceite de oliva. Lo condimentamos a gusto.
En esa misma cazuela echamos el caldo y hervir a fuego bajo hasta que las patatas estén cocidas.
Gazpacho mediterráneo
Este gazpacho mediterráneo que os traigo hoy es una versión del gazpacho de toda la vida pero que al llevar la manzana se convierte en un plato más dulce aunque igualmente exquisito. Si te apetece tomar algo diferente, prueba a hacer esta receta y ya verás lo buena que esta. Tanto que seguro que repites.
Comenzaremos preparando las verduras, para lo que limpiamos el pepino (este lo pelamos), los pimientos rojo y verde, la cebolla, los dientes de ajo, los tomates, la manzana. Esta última si queréis no tenéis por qué pelarla.
Galletitas cacho
Cuando probé estas galletas me recordaron tanto a las que vendían en la panadería de mi pueblo, que desde entonces en mi casa se las conoce como galletitas Cacho, que era como llamaban al panadero. La verdad es que la masa es increíble, y queda perfecta con ese pequeño toque de chocolate que se le pone al decorar. En cuanto empecéis a comer, no podréis parar.
Para hacer las galletas, tenemos que juntar todos los ingredientes en un bol y batirlos, para conseguir la masa. En el caso de que tengas procesadora hazla allí porque será más fácil.
Pollo a la sevillana
Para los que no hayáis estado mucho por el sur, por lo que no habéis podido probar mucho de su rica gastronomía, aquí os traigo este pollo a la sevillana que es del todo espectacular. La carne queda jugosa y sabrosa gracias a la salsa y a las aceitunas que le dan ese toque tan del sur. Un plato de primera.
Lo primero que hacemos es que ponemos el aceite en la cazuela y vamos haciendo el sofrito con la cebolla, los ajos, el pimiento, el tomate, las almendras y la miga de pan.
Fajitas de pollo Tex-Mex
La comida mexicana es algo que cada vez está más presente en nuestras dietas, ya que es deliciosa y nutritiva. Si pensamos en algún plato de ella, lo más probable es que se nos venga a la cabeza las fajitas, y eso es por lo que he decidido traerte esta receta de fajitas de pollo tex-mex que quitan el sentido. Muy fáciles de hacer y riquísimas.
Comenzamos por calentar la sartén o la plancha en la que lo vayamos a hacer hasta que esté bien caliente con un chorrito de aceite.
Dorar la cebolla en rodajas y el pimiento en tiras hasta que esté casi hecho
Flan de coco al baño Maria
A mí me gusta hacer el flan de coco al baño María, de una forma tradicional, como se ha hecho siempre porque así me aseguro que el resultado va a ser el esperado, es decir, un postre totalmente delicioso. Te animo a que lo pruebes y ay verás como repites de seguro.
Empezamos poniendo en un cazo, que habremos puesto a calentar, las 2 clases de leche con el azúcar y cuando esté esta última bien deshecha apartamos y dejamos enfriar.
Budín Hamburgués
El budín hamburgués puede que sea uno de mis postres o dulces favoritos. La primera vez que lo probé fue en casa de una tía mía y casi te puedo decir lo que llevaba puesto de lo que me marco ese momento. El bizcocho es esponjoso y es fantástico cuando lo muerdes y te encuentras con un tropezón de nuez o chocolate. Buenísimo.
Empezaremos por batir bien la manteca con el azúcar. Hecho esto tenemos que ir agregando los huevos de a uno cada vez y seguir batiendo. Esto se hace así ya que la mezcla de la mantequilla es muy grasa y nos costaría mucho agregar todos los huevos a la vez.
Provenzal deshidratada
La provenzal es un adobo que mezcla distintos tipos de hierbas característicos de las regiones mediterráneas. La suelen vender de forma deshidratada, pero así no aporta los mismos sabores y aromas que si fuera fresca. Por eso te cuento el truco que hago para simular que lo es. Pruébalo y ya verás como el gusto que aporta a tus platos ahora es mucho mejor.
Empezaremos por colocar la provenzal deshidratada en un frasco, y agregamos agua hasta cubrir, no eches más.
Lo dejamos en reposo durante una hora más o menos.
Espaguetis a la carbonara antigua
Esta receta que os traigo es una de unos espaguetis a la carbonara pero hechos de la forma antigua, no de la que conocemos hoy que lleva nata y para muchos es una aberración.
El sabor es totalmente distintos, pero aunque no llevan la nata, resultan igual de cremosos gracias al huevo. El queso con la panceta hacen una combinación estupenda que llena de sabor a este plato de pasta.
Empezaremos poniendo la olla a hervir con un litro y medio de agua, y sal. Cuando ya empiece a hervir echar los espaguetis el tiempo que os ponga el paquete, que será en 6 o 8 minutos.
Plum Cake al limón
Hacer este plum cake al limón resulta muy sencillo y fácil. Solo tienes que seguir unos pasos para conseguir un bizcocho jugoso y lleno de sabor que a nadie dejará indiferente, haciéndote sentir orgullosa por haber realizado un buen trabajo. Su sabor es inmejorable.
Empezamos por coger un bol en el que mezclamos la mantequilla o margarina, con el azúcar y una pizca de sal y batimos hasta obtener una mezcla cremosa.