Almejas con vino blanco

Una buena idea de cena ligera o entrante, son unas almejas frescas con vino tinto
Para conseguir un buen plato debemos dejar las almejas en abundante agua con sal, para que suelten la arena, por mínimo una hora.
Mientras que tenemos nuestras almejas en agua, picaremos por separado el ajo, la cebolla y el perejil. Todo muy picadito.

Ñoquis de patatas

Aunque los ñoquis de patata suenan como una receta muy complicada, no es así. Es sencilla de hacer con ingredientes muy comunes y fáciles de encontrar. Para ello debemos pelar y lavar bien las patatas. Una vez peladas y bien lavadas, coceremos las patatas en un cazo u olla con agua y sal.
Después de unos 20 min (esto dependerá del tipo de patata) ya estarán cocidas. A continuación las pondremos en un bol y haremos un puré con la ayuda de un pasa puré o un tenedor. Una vez trituradas, deberán quedar muy bien deshechas.

Bizcocho ligero

Un bizcocho ligero es el perfecto acompañante para un desayuno o una merienda. Es sano y fácil de preparar. Para ello, lo primero que haremos será precalentar el horno, a 170ºC. Mientras el horno se calienta y coger la temperatura adecuada batiremos los huevos. Cuando los huevos estén ya batidos incorporaremos la margarina (ligeramente ablandada) y el azúcar a nuestros huevos y mezclaremos hasta que la mezcla esté esponjosa (triplique el volumen inicial).

Bizcocho de melocotón

Siempre me gusta tener algo dulce en casa, para esos momentos al día en que necesitas un subidón de azúcar. Como no me gusta consumir productos prefabricados que no sé muy bien que ingredientes pueden llevar, suelo hacer algo casero. Últimamente nos hemos aficionado a este bizcocho de melocotón, aprovechando que estamos en temporada. La esponjosidad y dulzor del bizcocho se ve perfectamente completado con el sabor acido-dulce del melocotón. Delicioso.
Empezamos preparando los melocotones, los cuales pelamos y cortamos en trozos pequeños.

Moussaka griega

Si por algo conocemos la cocina griega, es por su moussaka. Puede que sea el plato que primero nos viene si pensamos en ella. La verdad es que es un plato delicioso y más sano que la versión con pasta que sería la lasaña ya que está hecho con berenjenas. Si quieres hacer una en tu casa, sigue esta receta de moussaka griega que te traigo a continuación, y probaras una de las más ricas que hayas probado nunca.
Lavamos las berenjenas y las cortamos a rodajas de 1 dedo de grosor, y las dejamos en agua y sal durante 30 minutos.

Postre con melocotón y arándanos azules

Las frutas, además de ser un alimento básico para cualquier buena alimentación, serán una de las comidas más sabrosas que hay. Por lo menos eso es lo que creo yo. De por sí solas ya representan un postre perfecto, pero también podemos acompañarlas con algún tipo de crema y elevarlas a la máxima potencia de sabor. Ese es el caso de este postre con melocotón y arándanos azules, donde el melocotón fresco se acompaña con una crema de arándanos que quita el sentido. Simplemente perfecto.

Arroz colombiano

Pocas veces se nos hubiese ocurrido mezclar arroz con pasta, ya que normalmente se comen por separado, pero es que eso es lo que pasa en este delicioso arroz colombiano. Puede que al oírlo no suene muy bien, pero hacerme caso, está muy bueno.
Lo primero que tenemos que hacer es poner una olla a presión a calentar con las 6 o 7 cucharadas de aceite.

Espaguetis con auténtica salsa carbonara

La verdadera protagonista de cualquier plato de pasta siempre es la salsa. Son la que verdaderamente da el sabor a este tipo de plato. Y si hablamos de la salsa reina, estamos hablando de la carbonara. Aquí te traigo una receta de espaguetis con auténtica salsa carbonara, de la que se ha hecho en las casas italianas desde siempre.
Como lo que es la salsa tarda muy poco en hacerse, empezamos poniendo a cocer en una olla los espaguetis con agua.

Pechugas de pollo con champiñones y cebollino

Los champiñones siempre han sido el acompañamiento por excelencia del pollo. Será porque el sabor de ambos se complementa perfectamente y juntos conforman platos de lo más suculento. Para que lo verifiques, si no lo has hecho ya, te traigo esta receta de pechugas de pollo con champiñones y cebollino. Un plato sencillo pero delicioso.
Lo primero que hacemos es que lavamos los champiñones y los cebollinos. Quitamos las primeras capas del cebollino, cortamos el tronquito dejando a la mitad por el verde.

pechugas de pollo en salsa de tomate y cerveza

Una forma sabrosa de preparar la carne de pollo, que a veces puede resultar un poco insípida, es haciendo unas fantásticas pechugas de pollo en salsa de tomate y cerveza. La carne queda súper jugosa, y la salsa de tomate y cerveza esta deliciosa y complementa perfectamente al pollo.
En una sartén con tapa derretimos la mantequilla.
Cortamos la cebolla en cuadritos o utilice un procesador de alimentos