Mantecados de manteca y aceite

Ahora que tenemos las navidades a la vuelta de la esquina, os voy a decir cómo preparar unos deliciosos mantecados de manteca y aceite Me encanta prepararlos cuando se acerca navidad y además es una buena oportunidad para que los más peques nos ayuden en su elaboración. Mis peques, que les encanta pringarse, disfrutan mucho. Os cuento como hacerlos y ¡todos a hacer mantecados de manteca y aceite!

Pata de pavo al horno

Ahora que se acerca la navidad y que todos los años nos "rompemos" la cabeza pensando en el menú que vamos a poner o lo que se va a cocinar, yo os propongo un rico plato que hice el año pasado para Nochebuena y que fue todo un éxito, pata de pavo al horno. Es sencillísima de elaborar y el pavo, además, tiene un precio más económico que el que pueda tener el cordero o el cochinillo. Os voy a decir como lo preparé yo y un plato menos que tenéis que pensar los que andáis un poco perdidos con el menú navideño.

Paella de marisco y magro de cerdo

Un plato catalogado dentro de los "típicos españoles" es la paella. En casa todos los domingos y desde que tengo uso de razón, repetimos una y otra vez la paella para comer. Da igual los que vengamos a comer, que sea navidad o un domingo cualquiera que siempre tendremos un plato de paella encima de la mesa. Dentro de todas las paellas que suelen hacer (verduras, conejo, marisco,...) mi preferida es la paella de marisco y magro de cerdo ¡Me encanta!

Fideos con garbanzos del cocido

Los fideos con garbanzos del cocido es un plato que me encanta comer cuando se hace cocido. En algunas zonas se conoce como rancho pero en casa le llamamos así. Mis padres son más de comer el cocido de la forma más tradicional pero a mí no, a mí me gusta comerlo así. Es muy fácil de hacer y está riquísimo.
Comenzaremos sacando algo de caldo del cocido.
A continuación vamos a poner a calentar el caldo, una vez hirviendo, tenemos que poner primero los fideo. A continuación los garbanzos y la pelota. Probaremos y rectificaremos de sal.

Pan dulce tipo alemán

El pan dulce tipo alemán que os voy a contar como elaborarlo. Es un pan que me encanta y que desde que cursé mi beca Erasmus allí, me quedé enamorada de este pan. Es un perfecto desayuno o merienda que junto con un café o té, está muy rica. Es sencillísimo de elaborar y el resultado encantará a todos.

Sopa de cuscús

En invierno las sopas cobran gran protagonismo en mi recetario. Las como casi todos los días, en la comida o la cena, y además le intento meter verdura que no me gusta comer, ya que es un buen truco para comer de todo en un plato que está muy rico. Una de mis preferidas, es la sopa de cuscús Está deliciosa. Os cuento como prepararla.
Empezaremos por lavar bien los puerros, les retiraremos las hojas más viejas y lo cortaremos en rodajas.
A continuación le retiraremos la piel y las cabezas a los langostinos.

Papas arrugás a mi manera

Cada región o ciudad española está abanderada por un plato típico de la zona que si nos preguntasen de improvisto, para todas las ciudades tendríamos un plato. Para Córdoba el salmorejo, para Segovia el cochinillo, para Almagro (Ciudad Real) sus ricas berenjenas y ¿para Canarias? Pues para esta pregunta también tengo respuesta: sus papas arrugas ¡Riquísimas!
Comenzaremos por colocar las patatas (pequeñas, de más o menos igual tamaño todas y sin pelar) en un caldero u olla y apenas las cubriremos de agua.

Cupcake de chocolate blanco con adornos de fondant

Los cupcakes son una especie de pastelitos provenientes de América e Inglaterra, donde son muy famosos. Están formados por una especie de magdalena, que puede ir rellena o no, y decorada con buttercream de sabores, fondant o ambas cosas. En España, cada vez más, están cobrando protagonismo. Mejor os cuento como preparar uno rico cupcake de chocolate blanco con adornos de fondant. ¡Os van a encantar!
Para hacer las magdalenas, comenzaremos por batir la mantequilla reblandecida junto con el azúcar hasta obtener una mezcla ligera y esponjosa.