Tortitas americanas fáciles
Los expertos siempre dicen que la comida más importante del día es el desayuno, y que en ella tenemos que ingerir la mayor cantidad de alimento, lo que lo convierten, como buena glotona que soy, en mi comida preferida. Me suelen gustar los desayunos dulces más que salados, asique cuando tengo tiempo suelo preparar estas tortitas americanas, que además de fáciles son riquísimas.
Coles de Bruselas salteadas
Las coles de Bruselas salteadas suponen un plato muy sano y muy rico de sabor. Es una verdura que no se suele consumir mucho en nuestro país, pero os aseguro que estas coles están riquísimas y yo creo que hay que cocinarlas de formas especiales para aprovechar su sabor al máximo.
Paella de pollo, alcachofas y guisantes
Como buena valencia que soy, aunque no de nacimiento, os traigo la receta de como elaborar una riquísima paella de pollo, alcachofas y guisantes Por todos es sabido la gran fama que tiene la paella valenciana pero dentro de la paellas valencianas, se encuentra las paellas de verduras, la de conejo y pollo o esta de verduritas y pollo, que están buenísimas. Os cuento como elaboro yo la mía y así poder seguir mis pasos.
En primer lugar pon a calentar un cazo de agua y cuando empiece a hervir, apagar. Reservar.
Pollo tandoori - receta de usuario
Me parece que voy a hacer el pollo tandoori esta semana otra vez. Desde que aprendí a hacerlo es un no parar, de hecho es la receta de pollo que más suelo hacer. Yo creo que se van a acabar hartando de mí.
Primero hacemos una salsa mezclando, en un recipiente, la sal, el pimentón y el zumo de limón. Lo mezclamos bien y lo dejamos reposando media hora antes de usarlo.
Ensalada de pechugas de pollo
Esta ensalada de pechugas de pollo es una de las mejores que he probado a hacer en mi vida. A mí me encanta el pollo, ya sea en ensalada o solo, me es indiferente, es con lo único que no tengo preferencias.
Fideuá con gambas y cigalas
Esta fideuá de gambas y cigalas es la combinación perfecta de los mejores platos de la cocina mediterránea en mi opinión, la pasta y la paella. En él se sustituye el arroz por la pasta, que absorbe los deliciosos sabores del marisco. Es algo sublime.
Empezamos echando en una paella un chorrito de aceite de oliva y poniéndolo a calentar. Cuando esté caliente el aceite e sofríen los calamares.
Pollo marroqui fácil
Es increíble que una franja tan estrecha de mar separe tanto dos culturas, tanto que hasta hace relativamente poco éramos muy ignorantes de la tradición culinaria marroquí, perdiéndonos estupendos platos. De nuestro pasado árabe nos han quedado restos como el uso de las especias, pero no de forma tan sabia como la de nuestros vecinos. Un ejemplo de esto es este pollo marroquí, delicioso y sabroso como ninguno gracias a su lento cocinado y a su maceración en un adobo especiado que lo llena de aromas y sabor.
Costillas adobadas con patatas
Hasta que me proporcionaron esta receta, yo siempre había comido las costillas estofadas, al horno o a la parrilla, pero desde que probé esta receta de , no la cocino de otra manera que no sea así. Son muy fáciles de elaborar y el resultado es magnífico. Estoy segura de que si seguís esta recetas, os encantarán.
Pollo al horno con patatas
Os voy a contar una manera muy fácil de elaborar un pollo al horno con patatas. El pollo es una carne baja en grasas pero muy sabrosa, que nos permite cocinarla de muchas manera y acompañarla de otros productos tales como patatas, verduras, frutos secos o incluso frutas. Os animo a que leáis esta receta y elaboréis este sencillo plato, os encantará.
Lo primero que haremos será sazonar el pollo por dentro y por fuera. Después lo untaremos bien con aceite de oliva.
A continuación hacemos una cama de cebolla y la colocaremos en la bandeja del horno.
tartas de zanahorias y calabacitas
Las tortas de zanahorias y calabacitas son un sabroso plato que podemos servir de entrante o como canapé en un cóctel. Es muy sencillo de hacer y la verdad que es delicioso, por lo que esta receta es indispensable para dichas ocasiones. Se pelan y se rallan las tres zanahorias junto a una calabacita italiana. Se mezcla bien y se le añade el queso rallado, las dos cucharadas de harina y uno o dos huevos, dependiendo de cómo sea su tamaño y la textura que queramos dar a las tortas. Le echamos también un poco de sal y pimienta negra recién molida. Mezclamos hasta tener una masa homogénea.