Crema de calabacín con guisantes
Os voy a contar como preparo yo una riquísima crema de calabacín y guisantes que suelo comer, sobre todo en verano ya que en invierno apetece mucho menos las cosas frías, que es como la como yo, aunque si os apetece también la podéis comer en caliente. Es muy fácil de hacer y como primer plato, es perfecta.
Magdalenas de cerezas frescas
Uno de los desayunos que más me gustaban cuando era pequeñita, era cuando me levantaba en casa de mi abuelita y, siguiendo el olor tan rico que se extendía por toda la casa, llegaba a la cocina y allí me encontraba mi gran taza de cacao acompañada por unas ricas magdalenas de cerezas frescas recién elaboradas. Aún recuerdo la emoción que me invadía y la emoción que sentía cada vez que las comía. ¡Qué ricas! Ahora que mi abuelita ya no está y que me acuerdo muchísimjo de ella, las hago en su honor y también en su memoria quiero compartir esta receta con vosotros.
Salsa de pimiento rojo asado
Una salsa que está muy rica y que suele hacer a menudo en casa para acompañar muchos de mis platos, sobre todo pescados y carnes que hago a la plancha y que pueden quedar más secos, es la salsa de pimiento rojo asado que está buenísima.
Lo primero que haremos será poner el pimiento asado, limpio de piel y pepitas en el vaso de la batidora.
A continuación añadiremos los ajos pelados y troceados, los piñones, sal, la albahaca y el aceite de oliva virgen extra.
Gazpacho de cereza y Tomate
Si hablamos de gazpacho estoy segura que el primero que se nos vendrá a la cabeza, será el famosísimo y riquísimo también, gazpacho andaluz que todos hemos probado alguna vez. Pues eso va a cambiar hoy y os voy a contar como elaborar un exquisito gazpacho de cerezas y tomate. Es sencillito de elaborar y el resultado es muy agradable. Os recomiendo hacerlo cuando tengáis una cena o una comida con invitados especiales porque les podréis sorprender. ¡Riquísimo!
Espagueti al pesto
Un plato que se encantó durante mi viaje a Italia, fueron los espagueti al pesto. Este tipo de pasta con esta salsa es muy típica en nuestra cocina y cada vez somos más los que las cocinamos en casa y no esperamos el salir a comer fuera o viajar en Italia. Es sencilla de elaborar y está muy rica. Si acostumbráis a comer pasta de forma habitual, os recomiendo elaborar este plato para una ocasión más especial.
Sopa moldava de fideos de pollo
Una sopa que me encanta comer cuando estoy malita o cuando llego por la noche cansada y con frío, es la sopa moldava de fideos de pollo, ¡está riquísima! Esta receta me la enseñó un amigo moldavo durante mi año de Erasmus en Bélgica. Al principio y cuando la vi, no creí que fuera de mi gusto, pero al probarla, me sorprendió muchísimo porque me encantó.
Primero vamos a poner el pollo junto con las zanahorias, la cebolla y el laurel en una olla grande. A continuación vamos a añadir el vino y las 10 tazas de agua. Tenemos que llevar a ebullición.
Croquetas de bacalao con patatas
Hoy os traigo una receta de croquetas de bacalao con patatas. En casa es una de receta de aprovechamiento a las que acudo para aprovechar las pechugas que sobran del pavo asado o del pollo o del cocido. Se pueden hacer de casi cualquier cosa ,además se pueden preparar en grandes cantidades y congelarlas ya que en el congelador nos aguantan meses y meses y recurrir a ellas para salir de un apuro. Son muy fáciles de cocinar y vienen de lujo para dar salida a los restos de comida que nos quedan y que nos da pena.
Salsa de almendras y tomate
Que la pasta es un plato que suele gustar a todo el mundo y que además su elaboración es muy sencilla, es verdad. Pero, ¿qué sería de un buen plato de pasta sin una buena salsa que le aporte todo el sabor necesario? Ya os lo digo yo, ¡nada! Por eso os voy a contar como preparar una rica salsa de almendras y tomate que es perfecta para acompañar todos nuestros platos de pasta.
Comenzaremos asando 3 dientes de ajo junto con los tomates en una sartén sin aceite, o los podemos asar también al horno sólo con el grill, eso ya lo hacéis según prefiráis.
Canelones a la catalana
Como catalana que soy, quiero aportar mi granito de arena y os voy a decir cómo preparar unos buenísimos canelones a la catalana que suelo preparar cada primer domingo de mes en casa. Ya es una tradición y no es que la haya puesto yo de moda, si no que ya mi abuela y después mi madre también lo han hecho. Os cuento la receta y espero que, aunque no los hagáis tan frecuentemente como yo, si los hagáis y que os gusten tanto como a mí.
Pan de ajo y perejil
Un pan que me encanta elaborar para acompañar a algunos snack que preparo cuando tengo invitados en casa, es el pan de ajo y perejil. Es sencillito de elaborar y os aconsejo mejor no probarlo antes de servirlo ya que engancha y puede ser que ni lleguen a la mesa. ¡Están irresistiblemente buenos! Mejor os cuento como hacerlos y así comprobarlo por vosotros mismos.