Chorizos en aceite de ajo
Los chorizos es un alimento que gusta muchísimas personas, niños, mayores y ancianos. En nuestro día a día, nos sirven como acompañamiento de muchos platos. En este caso yo he decidido innovar y os voy a contar como hago yo mis chorizos en aceite de ajo. Siguen siendo unos chorizos pero con mucho más sabor gracias a que están conservados en un estupendo aceite de ajo. Probadlos ya veréis como no podéis pasar más sin ellos.
Ensalada de pollo
Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, legumbres, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada de pollo Es muy sencilla y rápida de hacer. La probé en un restaurante y desde entonces la suelo preparar muy a menudo y gusta a todo el mundo.
Pastelitos de almendra
Un dulce que me encanta son estos pastelitos de almendra. Los pastelitos que yo voy a contar como elaborar están muy ricos, pero tened cuidado porque son adictivos. Os cuento como yo los hago.
Canelones de pollo sin masa
Os voy a contar cual es mi receta preferida. La hago muchísimo en casa y cuando salgo de viaje o voy a algún restaurante, no pierdo la oportunidad de pedirlos y probarlos. Este plato son los canelones de pollo sin masa. Los canelones, para quien no lo sepa, son una especie de tubos de pasta, rellenos de carne o verduras y recubiertos con bechamel y queso rallado. Es un plato típico italiano pero ya que hemos españolizado. Lo primero que haremos será blanquear las hojas de acelga en microondas.
Risotto de setas
De entre todos los risotto, si tengo que resaltar alguno, ese sería el de setas. El risotto es uno de los platos típicos de la cocina italiana, no tan conocido como la pizza o la pasta, pero en mi opinión mucho más rico. Se hace de arroz con una base de sofrito de cebolla, mantequilla y rematado al final con queso. La receta que os traigo a continuación es la de un risotto de setas riquísimos, de esos que en cuanto los pruebes repetirás muchas veces en tus comidas.
Turrón de chocolate sin gluten y sin lactosa
Hacer turrón de chocolate sin gluten y sin lactosa es tan fácil como hacerlo con ello y, además, es muy agradecido comerlo casero en Navidad. La verdad que si te gusta la repostería y necesitas recetas de este tipo, aquí te dejo una que te gustará.
Calamares asados con salsa verde
Un plato que me encanta comer y que cada vez que puedo elaboro, son unos ricos calamares asados en salsa verde que me salen riquísimos, aunque he de decir que el mérito no es mío si no de mi abuela que fue la artífice de esta receta que se ha ido extendiendo entre la familia. Es sencilla de hacer y el resultado os encantará.
Lo primero que haremos será limpiar bien los calamares y lavarlos. Después y cuando los tengamos limpios, los pondremos una asadora o sartén al fuego con un hilito de aceite de oliva virgen extra.
Empanada de atún y pimiento morrón
Lo bueno que tienen las empanadas, aparte de que están buenísimas, es que puedes hacerlas de casi cualquier cosa y encima duran mucho tiempo por lo que no las tenemos que consumir recién hechas. La receta que os traigo es una de empanada de atún y pimiento morrón que ya veréis como os encanta en cuanto la probéis. Riquísima.
Verduras variadas en tempura
Frente el rebozado tradicional, siempre prefiero la tempura japonesa. Me encanta el sabor que tiene y su textura ligera. Uno de los platos que suelo hacer como aperitivo y servirlo antes de las comidas, es unas verduras variadas en tempura, que están tan ricas que se comen solas.
Hamburguesa vegetariana
Hoy en día hay muchas personas que, o bien temas de salud o bien por decisión propia, son veganos o vegetarianos. Este tipo alimentación, aunque cada vez es más variada, aún es limitado. Para aquellas personas veganas o vegetarianas, os traigo una receta de hamburguesa vegetariana que hará las delicias de todos los que la prueben, incluso de aquellos a los que las verduras no les gustan.