Mi tarta de Santiago
Una tarta muy famosa de Galicia es la tarta Santiago, seguro que todos sabéis de la tarta de la que os hablo. Es muy sencilla de elaborar y está riquísima. Os cuento como hacerla y espero que os guste tanto como me gusta a mí. Los ingredientes que la conforman son sencillísimos de encontrar en cualquier supermercado o tienda de alimentación.
En primer lugar en un bol hay que batir los huevos junto con el azúcar, la piel del limón rallada y la canela, hasta que esté esponjosa. Tiene que tener un aspecto parecido a la del bizcocho.
Caldo de pescado
Un buen caldo de pescado con un poquito de pan acompañando es el plato perfecto para los días lluviosos de invierno.
Ponemos a cocer las cabezas y la cola de pescado en una cacerola con agua con sal, ajo y cebolla, y lo dejamos cocer. Ya listo, lo colamos y lo volvemos a salar.
Ensalada con jamón serrano
La ensalada con jamón serrano es muy rica de sabor y muy fácil de hacer. No es como otras ensaladas que puedes reservar de un día para otro, ya que la lechuga se pone fea, por lo que es conveniente que hagas la cantidad que creas que va a comer para no tirar nada.
Arroz blanco con verduras
¡Nada más sano que un arroz con verduras! Os dejo aquí mi manera de hacerlo por si gustáis.
Hay que enjuagar bien las dos tazas de arroz para que suelten todo el almidón, y dejarlas escurrir.
Colocamos una cacerola en el fuego con un poquito de aceite y, cuando esté bien caliente, echamos la lata de verduras, la cebolla y el ajo. Lo dejamos que se doren un poquito y añadimos el arroz escurrido, dejándolo freírse.
Pasados unos 5 minutos, echamos los cubitos de caldo de pollo juntos con el agua, y lo salpimentamos al gusto.
Berenjenas con pollo y beicon
Un plato muy tradicional que estoy segura que hemos comido todos y que es una buena manera de comer verduras son las berenjenas con pollo y beicon. Son muy sencillitas de elaborar y el resultado es increíble. Yo las suelo hacer cuando tengo tiempo y además hago de más porque las congelo y así las tengo a mano cada vez que las necesito.
Gratinado de calabacines, gambas y atún
Una forma de comer verduras, si no te gustan las verduras, es cocinarlas "escondidas" en otro plato o con otros alimentos que disimulen su sabor. Este gratinado de calabacines, gambas y atún es el claro ejemplo de un plato así. Era la técnica que utilizaba mi madre para conseguir que yo me comiera las verduras y ahora es la técnica que utilizo yo.
Brownie de chocolate con nueces casero
Seguro que si buscas encontraras miles de recetas de brownies, pero os aseguro que ésta de brownie de chocolate con nueces casero que os traigo es una de las mejores que probareis en vuestra vida. Este es un postre delicioso que a todo el mundo le encanta, por lo que siempre que lo hagas tendrás un éxito asegurado.
Calabaza con verduras
La calabaza con verduras es una receta muy útil para muchas ocasiones, por lo que te recomiendo que te la apuntes y te acuerdes de ella cuando estés en un apuro.
Con un buen cuchillo y una tabla de cocina, quitar la cáscara a la calabaza y cortarla en trozos más bien grandes. Quitar los extremos a los calabacines y a las berenjenas, y cortarlos en rodajas más o menos finas. Cortar el tomate en rodajas y los pimientos en tiras gruesas.
Rollitos de panceta
Un aperitivo que suelo hacer cuando tengo invitados en casa y me apetece sorprenderlos, son unos rollitos de panceta. Son sencillitos de hacer, están muy ricos y se necesita poco tiempo y pocos ingredientes. Os cuento como elaborarlos y ya pueden formar parte de vuestra proxima reunión familiar o de amigos.
Lo primero que vamos hacer va a ser mezclar el pan rallado junto con el apio, el pimiento, la cebolla y condimentaremos. A continuación vamos a vatir el huevo ligeramente con la leche, para humedecer la preparación.
Guisantes al vino
Los guisantes es una de las verduras más ricas que hay. Como todas las verduras tiene un montón de propiedades nutritivas, además de un bajo aporte calórico. Entre todas, es una de mis favoritas por su sabor dulzón. Frescos están buenísimos, aunque probad a cocinarlos siguiendo esta receta de guisantes al vino. Sencilla pero que sorprenderá a más de uno.