Lasagna de Brócoli y coliflor
Os voy a contar como preparar una rica lasagna de brócoli y coliflor Este plato lo hago cuando quiero que en casa coman verduras y no haya manera de que ellos la quieran comer. Esta lasagna me permite introducir verduras y que gracias a la pasta y a la bechamel mi familia se la coma sin rechistar. Además, es una receta muy saludable y baja en calorías. Os animo a que la elaboréis en casa, ¡está muy rica!
Antes de nada y por lo tanto lo primero que hacer será blanquear el brocoli y la coliflor. Reservaremos.
Guarnición de patatas
Sea lo que sea que decides preparar en cualquier comida, ya sea pescado o carne, no hay mejor acompañamiento que una guarnición de patatas. Este tubérculo posiblemente sea uno de los alimentos que más alegrías nos ha dado por su gran versatilidad, al poderse hacer de muchas formas y quedar siempre estupendo.
Judías con Bacalao
En época de Semana Santa, el plato estrella en mi casa es el bacalao, el cual solemos seguir comiendo todos los Viernes Santos. Lo preparamos d muchas formas, pero llevamos unos años en las que la receta escogida siempre es esta de judías con bacalao , para que así se coma solo un plato debido a la consistencia del mismo, no teniendo que preparar un primero y un segundo. Es un guiso delicioso.
Menestrón
A ver si os gusta este menestrón, que es fuente de salud y está muy sabroso.
Cortarles las puntas a las vainas y cortarlas en trocitos pequeños. Lavar y sacar las puntas de los calabacines, y cortarlos en cubitos. Pelar la patata y cortarla en cubitos, y, por último, picar en tiras gruesas el repollo.
Budín de arroz dulce
Mi budín de arroz dulce siempre me ha salido bien, por lo que no siempre lo hago cuando sé que es importante que el postre quede bien.
Primero hay que poner el arroz en una cacerola con el agua ligeramente salada durante unos 5 minutos. Una vez listo, se escurre bien y se reserva.
Hay que colocar la leche en la misma cacerola junto con la vainilla y el azúcar, y dejarlo hervir. Entonces, se añade el arroz a la cacerola y se deja cocer hasta que haya absorbido todo el líquido sin dejar de remover (como un risotto).
Aguacates rellenos
Los aguacates aunque es una fruta de origen tropical, ya forma parte de la gastronomía española. Aunque es muy grasa, aparece en muchas recetas para dietas y aunque estamos acostumbrados a comerlo solo, os traigo un plato donde el aguacate es el protagonista. Aguacates rellenos, es un plato diferente y muy rico.
Fideuá de pescado
Una de las cosas que más me gustan cuando voy a la costa mediterránea es disfrutar de sus platos, como de una deliciosa fideuá de pescado. Es un palto fantástico, y a mí que no me gusta demasiado el arroz, un excelente sustituto para la paella.
Entrante de crema de puerros con gambitas
No conozco mejor manera de comer verdura sin necesidad de verla que comerla en una crema. Pues sí, os voy a decir como elaborar una saludable pero no menos rico entrante de crema de puerros con gamabitas. Ya os adelante que está muy buena y que para nada sabe a verduras. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.
Budín de calabacín
Este budín de calabacín es un bizcocho perfecto para servir como aperitivo entrante en tus comidas. Es un pastel esponjoso y delicioso, que a todo el mundo gustara, y que parecerá hecho por el mejor de los chefs, pero con los más humildes ingredientes.