Verduras salteadas con bacon

Estoy segura de que estas verduras salteadas con bacon os van a ser útiles más de una vez para hacerlas en algún momento en el que os apetezca comer algo realmente sano y ligero.
Cocer las verduras sin descongelaras congeladas en una cacerola con agua hirviendo junto a las hierbas.

Ensalada Nicoise - receta de usuario

La ensalada Nicoise es una ensalada típica mediterránea, pues simplemente con ese nombre de procedencia cretense no nos puede evocar a ningún otro lado. Las ensaladas de estas zonas son ensaladas frescas y llenas de nutrientes, ya que en ellas se juntan alimentos tan importantes como las fibras y vitaminas, procedentes de las verduras, los hidratos de carbono, gracias a las patatas y las proteínas procedentes del atún, por lo que perfectamente se puede convertir en una comida completa, en un excelente plato único.

Alcachofas rellenas a la crema

Las alcachofas rellenas a la crema es un plato que me encanta comer, sobre todo en verano, cuando la comidas son más ligeras y no tan contundentes como los puches o los estofados que comemos en invierno, al menos yo pienso así. Este plato es sencillito de hacer y está muy rico. Además los ingredientes que se necesitan son fáciles de encontrar en cualquier tienda o supermercado o incluso son ingredientes que podemos tener en la despensa de casa. Os digo como yo hago yo. Estoy segura de que os gustará mucho.

Picadillo a la mexicana

Este picadillo a la mexicana consigue tener un sabor muy intenso y eso es lo que más me puede gustar a mí. La verdad es que lo hago muy a menudo y no me supone ni un gran esfuerzo, ni manchar muchísimo la cocina.
Primero hay que marinar la carne y dejarla reposando durante una hora en un bol con el aceite de oliva y la salsa inglesa dentro de la nevera.
Se pela y se trocea muy pequeñita la zanahoria, la cual se adereza con la pimienta molida.

Risotto de puerros y gorgonzola

El risotto de puerros y gorgonzola suele gustar bastante a la gente porque tiene un sabor muy especial y una textura muy cuidada. A mí me enseñó a hacer risotto mi cuñada, que es italiana, y la verdad que ya no se me suelen resistir.
Lavamos bien los puerros con abundante agua, y los escurrimos. Los cortamos en rodajitas finas, al igual que el queso gorgonzola, el cual lo ponemos en un bol regado con la nata.

Makis de salmón

Hoy en día, la cocina oriental está cogiendo posiciones. Cada vez es más las personas que se decantan por ese tipo de comida. Hoy os voy a contar como preparar makis de salmón Aunque su nombre sea algo complicado, es muy fácil de hacer. Los ingredientes pueden ser algo más complicados de encontrar, pero cada más en los supermercados hay zona gourmet donde seguro los encontraréis todos, si no, podéis modificarlos por otros que si tengáis a mano. El resultado será casi igual de bueno. Os animo que empecéis a probar este tipo de cocina en casa. Os encantará.

Temaki

EL temaki es una variedad de sushi japonés que consiste en enrollar la alga nori con arroz en su interior y lo que queramos en forma de cono. Es mucho más fácil de hacer que el resto, ya que después no tenemos que cortarlo ni nada que pudiera hacer que la presentación quedara mal.

Canapés de camembert asado con higos y salsa de mostaza

Estos canapés de camembert asado con higos y salsa de mostaza vienen de una receta que me dio una amiga, aunque algo cambiada.
Tenemos que cortar el queso camembert en rodajas que queden a nuestro gusto, y colocarlas en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Bañamos el queso con un poquito de aceite y lo asamos unos minutos en el horno a 150º.
Cortamos los higos, previamente lavados, y los reservamos. Para hacer la salsa de mostaza colocamos en un bol una cucharadita de ésta y la mezclamos con la cucharadita de miel y el zumo de medio limón.

GOMINOLAS DE AOVE

PREPARACIÓN

Primero pondremos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría, 5 minutos más o menos

Cuando estén blandas y bien hidratadas, las secaremos con papel de cocina y reservamos, las usaremos rápidamente.

En un cazo al fuego, ponemos a calentar el aceite, cuando este caliente a 50 o 60 grados, retiramos del fuego y disolvemos en él las hojas de gelatina que tenemos reservadas. Mezclamos bien, comprobando que toda la gelatina esta bien disuelta y no quedan grumos.