Flamenquín cordobés

El flamenquín cordobés es una forma diferente de presentar un filete de lomo de cerdo relleno. A mis hijos es encanta esa forma de cilindro que tienen, y su sabor es tan delicioso que se lo pongas a quien se lo pongas estoy seguro que le va a encantar. Hazlos un día y ya verás que es una receta que pasa a ser de las habituales en tu mesa.

Croquetas de cordero

Una de las recetas que suelo elaborar mucho en casa, son unas ricas croquetas de cordero. Me encanta hacer croquetas porque es un alimento que da mucho juego y que se pueden rellenar de cualquier cosa o alimento y que siempre queda bien le pondremos lo que le pondremos. Mis preferidas son estas de merluza. Os cuento como hacerlas.
Lo primero que hacemos es sacar todos los pedacitos de carne de cordero y lo vamos desmenuzando finito y pequeño. Si es del cordero del couscous hay que llevar cuidado y separar bien los huesecitos de la carne.

Ensaladilla de berenjenas

La ensaladilla de berenjenas es un plato que nos sirve como primer plato, aperitivo o tapa, de hecho en todos los bares de mi zona nunca falta una fuente con ensaladilla. A mí, personalmente, la que más me gusta es la de mi madre, pero imagino que como a todas, pero todas se parecen muchísimo. Os voy a contar como elaboro yo una tapa de ensaladilla rusa a ver qué os parece, a mí ¡me encanta! y a mi familia, también.
Las berenjenas se cuecen en el fuego de la cocina con la piel hasta que al tocarlas están blanditas, no se preocupen por la piel que va a terminar quemada.

Magdalenas de chorizo

Las magdalenas de chorizo es una invención a raíz de querer inventar algún aperitivo original. La verdad que estoy muy contenta con el resultado y me gusta haber tenido esta idea.
Se baten en un bol s los dos huevos enérgicamente y, una vez listos, se mezclan con la mantequilla derretida, la sal, el azúcar, la levadura, y, por último y poco a poco, la harina. Hay que conseguir que quede una mezcla homogénea y fácilmente maleable, así que hay que amasar todo bien.

Paella de bogavante europeo

La paella de bogavante es la mejor en el pueblo en el que yo vivo, por tanto es casi obligado saber hacerla.
Procurar tener el caldo de pescado caliente para disponer de él cuando sea necesario.
Quitar las gomas que sujetan las pinzas del bogavante y limpiarlo con Limpiar con agua. Se puede dejar entero o desmontarlo, eso es al gusto, lo importante es que sea de calidad.

Buñuelos de cuaresma y otros eventos

Lo que más añoro de mi tierra es a mi familia, mis amigos y mi casa pero si hablamos gastronómicamente, de lo que más me acuerdo son de los buñuelos de cuaresma y otros eventos, tan típicos en mi zona. Están riquísimos. Este dulce se puede encontrar en cualquier pastelería o tienda de alimentación pero como los hace mi abuela, mis tías y mi madre, no los hay iguales. Os dejo la receta y espero que os animéis a elaborarlos porque están de vicio.

Esparragos verdes al vapor

Una de mis cenas favoritas es estos espárragos verdes al vapor. La verdad es que es una receta cuyo nombre tiene un poco de trampa, ya que además de las fantásticas verduras, también van incluidas en el plato unas rodajas de salmón ahumado y un huevo poché. La mezcla de los tres ingredientes es realmente deliciosa, digna del mejor de los dioses.

Crêpes de Parmesano

Si eras de los que pensaba que las crepes sólo se comían con dulce, estabas equivocado, ya que con esta sencilla masa se pueden hacer comidas saladas estupendas, que luego presentar en forma de aperitivo. Una propuesta para que te empieces a introducir en el mundo de las crepes saladas, es esta receta de crepes de Parmesano. Un relleno estupendo con una masa deliciosa, dando lugar a un maravilloso y suculento plato.