Mollejas al champán
Las mollejas al champán quedan súper sabrosas, aparte de ser un plato muy práctico para hacer cuando hay invitados porque queda rico y sacia suficiente. Esta parte del cordero es muy apreciada porque tiene un sabor delicioso, y su textura hace que a la boca parezca mantequilla.
Gratinado de berenjenas y calabacines con queso feta
Este gratinado de berenjenas y calabacines es perfecto para comer la verdura de un forma diferente a la habitual, en caso de no gustarte mucho. En mi casa se comen mucho estas verduras y las hago así por variar un poco y conseguir hacer un plato único.
En una sartén con un chorrito de aceite bien caliente, cocinamos la berenjena salada al gusto, que tiene que estar previamente lavada y cortada en rodajas.
Por otro lado, y con la berenjena ya hecha, cocinamos el calabacín, también lavado y cortado.
Ensalada con roquefort y salmón
Las ensaladas deben formar parte de nuestra mesa a diario. Es una manera muy sana de saciarnos y así evitar hincharnos o comer alimentos con mayor aporte calórico y que además puedan perjudicar nuestra salud. Una ensalada que me encanta es la ensalada con roquefort y salmón Está muy buena. Os cuento como elaborarla.
Cuscús de cordero y pollo
El cucús de cordero y pollo es un plato muy sabroso y muy ligero, ¡te lo recomiendo!
Pelar la cebolla y, sin partirla, poner los 2 clavos de olor en el centro. Pelar y cortar las zanahorias en rodajas más o menos gruesas, al igual que los calabacines y las berenjenas. Por último, cortar los nabos en cubos grandes. Sofreírlo todo en la olla express con un poco de aceite bien caliente y, cuando esté listo, retirarlo y reservarlo.
Migas manchegas - receta de usuario
Un plato muy típico de mi pueblo y zona son las migas manchegas. En la antigüedad era un plato que comían los pastores en sus largas jornadas por el campo y caminos manchegos. En la actualidad es un plato que se come en reuniones familiares alrededor de la propia sartén donde se cocinan. Es un plato muy saciante y que después de comerlo no te apetecerá de comer en horas, ja ja ja.
En primer lugar, hacemos migas el pan, tiene que ser de un día para otro.
También las tenemos que remojar con agua , o sea, echarle unas gotitas de agua.
Galletitas con chips y baño de chocolate
Os voy a explicar cómo hacer unas ricas galletitas chips de baño de chocolate. Para quienes no lo sepan, las cookies son una galletas un poco más gorditas que las típicas galletas maría, de forma rústica y que suelen llevar pepitas de chocolate, frutos secos o frutos rojos. Son de origen americano aunque hoy en día las podemos encontrar en todos los supermercados y tiendas.
Calamar a la plancha
Un plato que me gusta mucho comer, debido a su bajo aporte calórico y que además están riquísimos, es el calamar a la plancha. Es sencillo de elaborar y lo único más laborioso de este plato es la limpieza de los mismos, pero si tenéis tiempo y os apetece relajaos, este es un buen ejercicio, jajaja. Os cuento como lo hago yo y ya tenéis un plato más para elaborar.
Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien el calamar, si el pescadero nos lo prepara, como pedimos que nos lo limpiase, nos lo dio hasta cortadito.
Cupcakes halloween
Los cupcakes son unos pastelitos que se han puesto muy de moda los últimos años en España, porque en América o Inglaterra llevan muchos años haciéndolos. Son una especie de magdalena que puede ir rellena o no y van decorados con buttercream o crema de mantequilla. Yo os voy a decir como preparo yo unos riquísimos cupcakes Halloween. Estos pastelitos nos darán mucho juego a la hora de decorarlos y que nos queden terroríficamente divertidos y buenos.
Sopa de espárragos con huevo
Las sopas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo la sopa de espárragos con huevo. Es un sopa muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.
Tortilla asturiana
¡No es por defender mi tierra pero como en Asturias en ningún sito! La verdad que allí se come muy bien, así que os dejo mi receta de tortilla asturiana, que lleva buen choricito y es muy rica.
Poner abundante aceite de oliva a calentar en una sartén grande y, mientras, pelar las patatas, cortarlas en dados pequeños y salarlas al gusto. Cuando el aceite esté muy caliente, poner a freír las patatas hasta que estén doraditas.