Budín de chocolate fácil
Una de las cosas que más me gusta cocinar son los dulces y postres. Me encantan, puede ser que sea porque soy muy golosa, y en el proceso de elaboración de ellos voy probándolos, lo que es un placer igual casi que comerlos. Un postre que me encanta y que suelo preparar bastante a menudo es este budín de chocolate que es muy fácil de hacer, por lo que te animo a que intentes prepararlo, y su sabor es estupendo.
Macarrones Arrabbiata
Los macarrones arrabbiata es un plato tradicional italiano que consiste en la pasta cocinada con una simple salsa de tomate. La pasta que se usa para esta salsa son los macarrones, como indico en la receta, y no os dejéis engañar por la sencillez de la salsa, porque el resultado es espectacular.
Torrijas a la miel y canela
Las torrijas a la miel y canela son un dulce muy típico que se come en toda España en la Semana Santa. Es un postre muy tradicional que se come en esas fechas y que está elaborada a base de pan, leche, azúcar y canela. Cada vez más, exiten muchas formas de elaborarlas como es con chocolate, miel, vino, etc. También es verdad que la mayoría de la gente las prepara como antes he dicho, en función del sitio o tradición familiar, se elaboran de otras maneras. Lo que sí está claro es que sean como sean, ¡están muy ricas!
Bizcocho de canela y limón
Este bizcocho de canela y limón es muy simple, por lo que no tienes escusas para no ponerte de forma inmediata a prepararlo. Perfecto para tomar a la hora del desayuno o de la merienda con un buena taza de café o un té. Además, si lo acompañas de chocolate ya sí que es del todo una delicia.
Pastelico de carne Murciano
La particularidad de este pastelico de carne murciano no es sólo su sabor, que dicho sea de paso es delicioso, sino también su forma que es el resultado de la mezcla de dos masas tan diferentes como la brisa y el hojaldre. Es un pastel muy típico de Murcia, y si no vas por allí no te preocupes por no probarlo, ya que siguiendo la receta que te traigo a continuación obtendrás uno de la misma calidad de los que allí venden.
Huevos rellenos de espinacas y setas
Si queréis probar una receta diferente y que se salga de lo habitual de huevos rellenos, aquí os traigo esta de huevos rellenos de espinacas y setas. La mezcla es algo insólito para este tipo de platos, aunque lo que si os digo que es deliciosa. Un tentempié perfecto para cualquier época del año y momento del día.
Alcachofas
Las alcachofas es un plato que me encanta comer, sobre todo en verano, cuando la comidas son más ligeras y no tan contundentes como los puches o los estofados que comemos en invierno, al menos yo pienso así. Este plato es sencillito de hacer y está muy rico. Además los ingredientes que se necesitan son fáciles de encontrar en cualquier tienda o supermercado o incluso son ingredientes que podemos tener en la despensa de casa. Os digo como yo hago yo. Estoy segura de que os gustará mucho.
En primer lugar se arreglan las alcachofas dejando sólo el corazón.
Canelones de pollo, magro y setas
Los canelones de pollo, magro y setas es una alternativa a los tradicionales canelones de carne picada o atún que todos conocemos y que alguna vez, estoy segura, hemos cocinado o comido. Este tipo de canelón a mí me gusta más ya que nos alimenta más. Además, esto también nos puede servir de idea para cuando hemos planeado hacer canelones y no nos hemos dado cuenta de comprar carne. Os cuento como yo los elaboro y espero que os pongáis a elaborarlos, ¡os gustarán muchísimo!
Ensalada de lechuga con frutas, queso azul y nueces
Como las nueces son el único fruto seco que puedo comer, me gusta mucho incluirlas en mis ensaladas, creo que van muy acorde si lo mezclas, por ejemplo, con granada. Esta ensalada de lechuga con frutas, queso azul y nueces es muy fresca y poco pesada para digerir, a no ser que toleres mal el queso. Si tú también eres muy de ensaladas, te recomiendo que la pruebes, te gustará seguro.
Primero pon las nueces a tostar en una sartén limpia, sin aceite. Una vez cojan colorcito, las sacas de la sartén y las reservas en un bol.
Champiñones al ajo con crema
Un plato que me encanta hacer para cenar, porque aparte de rápido está muy rico, son los champiñones al ajo con crema. Os cuento como lo hago, además los ingredientes que se utiliza los podemos encontrar en cualquier superficie de alimentación.
Lo primero que sofreiremos será la cebolla y reservaremos. A continuación echaremos el ajo y los chiles o morrones. Reservaremos.
Ahí mismo freiremos los champiñones y ya que se doraron, agregaremos el ajo y la cebolla y el pimiento; mezclaremos y sazonaremos con sal.
Finalmente agregaremos la crema, rectificaremos de sal.