Solomillo al tomillo

Una carne que suele gustar mucho, es el solomillo, ya sea de cerdo o ternera. Además es una carne muy agradecida ya que admite infinidad de salsas y guarniciones. Yo os voy a contar como preparar un riquísimo pero sencillosolomillo al tomillo. Su elaboración es rápida y el resultado es espectacular ya que la carne queda muy jugosa que junto al sabor que el tomillo le aporta a la carne, hará de este plato un plato riquísimo.

Garbanzos con acelga y pimentón dulce

Para hacer garbanzos con acelgas y pimentón dulce es importante que no se te olvide poner los garbanzos en remojo la noche anterior, por tanto no decidas hacerlo de un momento a otro o tendrás que utilizar garbanzos ya cocidos y no es lo mismo.
Pon una cacerola con agua y sal, y echa los garbanzos y las acelgas. Remuévelo bien para que se sale y déjalo hervir hasta que los garbanzos estén blanditos.

Ensalada sorpresa

Mi ensalada de remolacha en casa es conocida como la “ensalada sorpresa”, porque a la vista es muy roja pero dentro cambia y los ingredientes te descolocan.
Pela la patata y ponla hervir un par de horitas antes de hacer la ensalada. Cortalas en trozos tipo “daditos” y déjala enfriando. Lo mismo debes hacer con la remolacha, pero córtala en trozos más grandes. Coge un bol y mezcla las lechugas con la patata, y añade el la sal, el aceite y el vinagre. Por otro lado, corta el tomate en rodajas no muy gruesas.

Ensalada de langostinos

Las ensaladas deben formar parte de nuestra mesa a diario. Es una manera muy sana de saciarnos y así evitar hincharnos o comer alimentos con mayor aporte calórico y que además puedan perjudicar nuestra salud. Una ensalada que me encanta es esta ensalada de langostinos. Está muy buena. Os cuento como elaborarla.

Enchiladas potosinas

Son muchas las variaciones de las enchiladas mexicanas que existen, todo depende de la región en la que se cocinen. Una de las que me gustan, y mira que he probado muchas porque soy una apasionada de este tipo de cocina, son las enchiladas potosinas. Riquísimas de comer y fáciles de cocinar.

Caldereta de cordero con patatas

Un plato que siempre hemos comido en casa ha sido la caldereta de de cordero con patatas y es que mi abuelo y mi padre son amantes de la caza y, además, grandes cazadores. La carne de cordero es una carne muy jugosa, parecida a la ternera solo que con un sabor mucho más fuerte. Os cuento como elaborarla y preparar una buena cantidad de pan porque os va a hacer falta.
Lo primero que haremos, será coger una olla. Le ponemos un pelín de aceite de oliva; como un vasito de café más o menos, pondremos los 4 ajos a dorar a fuego lento.

Helado de chocolate con almendras

El helado de chocolate con almendras tiene un sabor muy especial cuando se hace en casa, la verdad que es muy diferente del industrial. ¡Ya estoy casi casi como las grandes empresas de helados!
Poner una sartén en el fuego y, cuando esté bien caliente, tostar las almendras en ella. Una vez cojan el color dorado, sacarlas de la sartén y dejarlas que se enfríen para picarlas.
Poner a derretir el chocolate en un cazo al baño maría con un dedito de agua, y reservarlo.

Tarta de espárragos

Me encantan los espárragos trigueros y me encanta hacer recetas con ellos. Esta tarta de espárragos surge de una vez que me trajeron espárragos de la huerta y me encantaron, así que hice un montón de invenciones con ellos y éste fue el resultado.

Pasta con huevo, leche y queso

Esta pasta con huevo, leche y queso te va a sorprender porque queda muy sabrosa y especialmente ligera para todo lo que lleva. Te aconsejo que te apuntes la receta y la pruebes cuando tengas tiempo de disfrutarla.
Se coloca una cacerola con agua, un puñado de sal y un chorro de aceite a hervir, y se echa la pasta en ella, que puede ser del tipo que más guste. Una vez al dente, se cuela y se escurre bien.