Salsa de arándano navideña

Para acompañar el pavo asado, no hay nada mejor que una buena salsa de arándanos navideña. Le da el contraste necesario a esta carne gracias a su dulzura y acidez. Esta muy rica, y como veréis a continuación, es realmente sencilla de hacer. Probad a hacerla y ya no podréis prescindir de ella cuando hagáis carne de ave al horno.

Guiso de garbanzos y verduras

Este guiso de garbanzos y verduras es perfecto para cualquier persona que quiera tomar algo de cuchara que no le llene mucho y que no tenga mucha grasa. Gracias a que está hecho con verduras, esto es totalmente factible.
Se calienta el aceite en una cacerola y, cuando ya está listo, se sofríen las cebollas, previamente lavadas, peladas y cortadas en trozos muy pequeños. Se tapa la cacerola y se deja freír a fuego muy lento durante al menos 10 minutos, hasta que los trozos de estén bien pochados. Para que no se peguen, remover de vez en cuando.

Bizcocho vegano

Para quien practique el veganismo como yo, aquí dejo esta receta de mi bizcocho vegano para que os sea útil y os de nuevas ideas.
Lo primero que hay que hacer es poner el horno a calentar a unos 220º para que luego todo vaya más rápido.

Fideuà con habas y gambas salteadas en Wok

Un plato que me encanta es esta fideuà con habas y gamabas salteadas en wok que está para chuparse los dedos. En muy sencillo de hacer y aunque una manera de comparar la fideuà es con la paella, ya os digo que es diferente y más rapidó de preparar ya que la fideuà es pasta y se cuece mucho antes que el arroz. Os cuento como hacerla y espero que os guste mucho, mucho o al menos como me gusta a mí.
Mientras se va preparando la pasta en una cazuela aparte con abundante agua, sal y algo de aceite, pongo a calentar el wok a fuego muy alto.

Zumo de kiwi

Me encanta el zumo de kiwi, sobre todo en verano que apetece meter algo al cuerpo fresquito y que de energía. Parece que en invierno necesitamos más cosas así, pero yo creo que el calor cansa mucho más, por lo que yo tomo muchos zumos que me aportan energía para llevar adelante el día.
Colocar en una batidora medio litro de agua lo más fría posible junto a los dos kiwis, el plátano, el zumo de lima, las hojas de menta y el sirope de fresa. Batimos a máxima potencia la mezcla mientras añadimos, poco a poco, el otro medio litro de agua, también bien fresquita.

Tarta de calabaza

Esta tarta de calabaza está riquísima y es bastante diferente a las tartas que se suelen hacer en los cumpleaños o en los eventos en los que hay algo que celebrar. Así que, ya sabes, apúntate la receta y sorprende a tus amigos.
Ponemos la lámina en un molde y la pinchamos para que no se infle cuando esté el horno. La cubrimos con papel aluminio y la metemos al horno durante 10 minutos a 160º. Una vez lista la masa de la tarta, se quitamos el papel y la metemos otros 7 minutos en el horno.

Ensalada de la huerta

La ensalada de la huerta sigue siendo, para mí, la mejor de todas. Es muy tradicional y la comemos muy a menudo, pero tiene ese sabor que me encanta de las ensaladas y que, cada vez que pruebo a odificarla un poco, no me gusta el resultado.
Limpiar y cortar a la mitad los cogollos de lechuga, y ponerlos a remojo en agua durante un buen rato para que se quite el amargor.
Rallar la zanahoria, desmenuzar el atún, colar los granos de maíz y cortar los tomates al gusto. Además, cortar el huevo en rodajas y escurrir el agua de los espárragos.