Dulce de limón
Este dulce es el típico postre que te soluciona una cena o una comida en el último momento. Yo siempre la tengo en mente cuando no sé qué hacer y necesito invertir más tiempo en los primeros platos que en el postre, así que puede que os venga muy bien.
Hay que colocar toda leche condensada en el vaso de la batidora, rebañando bien el recipiente para no desaprovechar nada, y dejarlo reservado.
Ensalada de camarones y aguacate
La ensalada de camarones y aguacate que os traigo hoy es un plato que en mi casa solemos hacer para las ocasiones especiales. El aguacate y los camarones tienen unos sabores que se complementan perfectamente, por lo que esta ensalada resulta deliciosa. Prueba a hacerla en casa y ofrecerás un plato digno de los grandes restaurantes.
Pierna de lechazo rellena y puré de manzana
Un plato que me encanta comer, es la pierna de lechazo rellena de puré de manzana ¿Suena rico, verdad? Pues así es, está riquísimo y aunque su elaboración es algo más compleja, vale la pena estar metida en la cocina más tiempo. Aunque suene a mucha elaboración, luego no es para tanto y con un poco de paciencia, tiempo y esmero, os saldrá una maravilla de plato. Os digo como lo hago yo y si yo puedes, ustedes también.
Primero tenemos que pedir a la carnicera que os deshuese la pierna de lechazo (yo la he deshuesado en casa).
Crema de huevo
Esta crema de huevo es una especie de natillas realmente que queda súper rica para hacer un postre que no sea muy pesado y que suela gustar.
Tenemos que calentar la mitad de la leche con el azúcar en un cazo. Cuando dé el primer hervor, lo retiramos del fuego para añadir las yemas batidas y el resto de la leche. A esta mezcla se le echa la esencia de vainilla y la maicena disuelta en ella, y la removemos bien para que no queden grumos, que de eso se trata.
Bizcochuelo Express
Nuestro peor enemigo en la cocina es el tiempo. Con la vida que llevamos últimamente andamos siempre corriendo de un lado para otro, sin tiempo de nada. Asique te traigo esta receta de bizcochuelo exprés. Un bizcocho delicioso para comer solo o para elaborar cualquier tipo de tarta. Rico y esponjoso, que es como tiene que ser cualquier buen bizcocho que se precie. Lo primero que tenemos que hacer es encender el horno y dejarlo a una temperatura de 180 a 190ºC. Por otro lado enmantequillar y enharinar el molde. Mientras se calienta el horno nos da tiempo a hacer la masa.
Bistec con morrón y cebolla
Este bistec con morrón y cebolla lo comí un par de veces cuando fui a México de vacaciones y terminé preguntando la receta. Esta no es la original porque había un par de cosas que no me gustaban, pero es muy similar.
Para condimentar los bistec tenemos que preparar en el mortero una picada con el ajo machacado, la sal y las hierbas de olor, y frotarlo por la carne. Además, debemos lavar con abundante agua las cebollas y los morrones, y dejarlos cortados al gusto.
Sardinas asadas al limón
Las sardinas asadas al limón quedan muy ricas pero, sobre todo, son muy sanas y muy nutritivas. Yo las hago así, por lo que espero que mi receta te pueda servir para coger nuevas ideas.
Se limpian las sardinas para quitarles las escamas y cortarles las aletas. Una vez listas, se pasan por abundante agua y se secan con papel absorbente sazonándolas al gusto.
Sorbete de melocotón
El sorbete de melocotón me encanta porque esta fruta es mi preferida. La verdad que en verano salen unos sorbetes buenísimos porque hay mucha más variedad de fruta de calidad y se puede elegir.
Para preparar este sorbete hay que lavar bien los melocotones, pelarlos y cortarlos en trocitos pequeños, casi picados. Una vez listos, se colocan en un bol grande y se mezclan con los yogures y la leche condensada. Se coloca todo en el vaso de la batidora y se bate hasta que espese y quede una mezcla homogénea.
Tortilla de huevo, jamón y queso
Esta receta es de una tortilla de huevo, jamón y queso, más o menos lo que sería una tortilla en España, pero como a mí me la enseño con este nombre un amigo mexicano, pues así se ha quedado. La verdad es que está muy rica, sobre todo cuando el centro no se ha llegado a cocer del todo.
Champiñones gratinados - receta de usuario
Cuando en casa a nadie les apetece comer verduras y me cuesta una batalla, si las cocino, que se las coman acudo a un truco que me dijo una amiga y que siempre funciona. Para estas ocasiones no pierdo tiempo en discutir sino que cocino unos ricos champiñones gratinados y problema solucionado. Se lo comen sin rechistar y yo tan feliz. Os cuento como elaborarlo y problema solucionado.
En primer lugar tenemos que limpiar los champiñones con un paño húmedo, cortando la parte terrosa. A continuación les quitamos el pie y reservamos, por separado, el pie del sombrero.