Flan de la abuela al caramelo
Mi abuela tenía dos especialidades. Una rea el arroz con pollo y la otra el flan. Como yo soy más golosa que otra cosa, siempre me he decantado por el flan a la hora de escoger mi favorito, aunque el arroz también la quedaba estupendo. Es hoy el día, después de que nos dejara hace muchos años, que lo sigo recordando, aunque cuando me entra la morriña, saco del cajón la receta y me preparo este flan de la abuela al caramelo. Delicioso donde los haya.
Mousse de plátano
Me gustan las mousse por su textura ligera y delicada, y en especial si son de frutas, como es esta mousse de plátano. Es un postre muy sencillo de hacer, además de natural, por lo que lo hace perfecto en especial para nuestros hijos.
Marmol de chocolate
Un dulce que me encanta hacer para acompañar mis desayunos y mis meriendas es mármol de chocolate. En casa lo suelo tener casi siempre preparado y nos suele durar entre 2-3 días porque al estar a la vista de todos, todo el que pasa por la cocina, coge un trocito. Os voy a decir cómo elaborarlo y espero que cuando lo hagáis, os guste tanto como me gusta a mí y gusta en casa.
Sorbete de maracuyá
Si eres un aficionado a las frutas exóticas, aquí te traigo un delicioso sorbete de maracuyá que sorprenderá a propios y a extraños. Es un sabor distinto a los acostumbrados, como nos sucede cuando probamos cualquier fruta tropical, pero resulta terriblemente fresco y sabroso.
Codornices rellenas con salsa de ciruela
Mi padre era cazador y recuerdo con añoranza las codornices rellenas con salsa de ciruelas que hacia mi madre. Ahora ya mayor, las codornices las compro, pero la receta que sigo para hacerlas es la misma ya que es un plato delicioso. La salsa de ciruela es el complemento perfecto para la carne de esta pequeña, pero suculenta ave.
Tortitas de mi mujer
En mi casa mi madre siempre había cocinado filetes rusos, como allí los llamábamos y a mí y a mis hermanos nos encantaban. Cuando me case, en casa los seguí preparando según la receta que me había enseñado mi madre, pero la olvide en el momento en la que probé estas tortitas de mi mujer. Es una receta deliciosa en la que los filetes de carne picada quedan muy jugosos y sabrosos gracias a los condimentos que ella echa. Aquí os dejo la receta para que los probéis, porque merecen la pena.
Chuletas de cordero a la miel
Os propongo, a todos los que os encanta la carne y también a los que os gusta el plato, cocinar unas riquísimas chuletas de cordero a la miel. Hay dulces, como la miel o las mermeladas, que gracias a esa mezcla entre su dulzor y su punto de acidez que son el perfecto acompañante, ya sea en manera de guarnición o de salsa, de las carnes. Si es algo que quieres comprobar, no tienes más que hacer esta riquísima receta.
Filetes de pollo con conserva de cerezas al Madeira
Uno de los mejores contrastes que se puede conseguir en la cocina, es el que se obtiene de mezclar la carne con cualquier fruta. Ambos sabores se complementan perfectamente, haciendo que se realcen al mismo tiempo. Un ejemplo de esto lo podríamos obtener al hacer estos maravillosos filetes de pollo con conserva de cerezas al madeira. Simplemente delicioso.
Cachapa o torta de maíz venezolana
Cuando leáis esto os sonara al más extranjero de los idiomas, sin saber que es español, pero procedentes de América. La cachapa o torta de maíz venezolana es un pan que se come diariamente en los hogares de dicho país, hecho en una plancha circular de hierro fundido o arcilla, que allí se denomina budare, usada para cocer o tostar alimentos como las cachapas. El sabor que las aporte esta plancha es especial, mucho mejor que el que se puede conseguir con una sartén.
Torta de queso y pasitas
Os voy a enseñar una receta de torta de queso y pasitas que os vais a chupar los dedos. Esto es una delicia de esas que nunca he querido probar por culpa de las pasitas y que, ahora, lo como apenas puedo.