La mejor sopa de pescado
Vamos a preparar la mejor sopa de pescado. Como bien dice el nombre, es la mejor sopa porque el cocinero que cocinaba esta sopa de una manera irrepetible era mi abuelo. Es una sopa muy rica, que a mí me encanta comer y que me trae muy buenos recuerdos. Además está muy rica y es ideal para comerla en esos días de tanto frío. Espero que os guste tanto como me gusta a mí.
Rollitos de lomo de ternera rellenos en salsa
Un plato que me encanta comer y que suele hacerlos cuando tengo tiempo para estar metida en la cocina, son unos rollitos de lomo de ternera rellenos en salsa. Están riquísimos y ya solo con nombrarlos se me hace la boca agua porque suenan muy apetecibles. Esta receta es de mi madre y en mi casa los hemos comido muchísimas veces. Ahora yo se los hago a mis niños y a ellos también les encantan. Os cuento como hay que hacerlos y con paciencia y tiempo, el resultado será fantástico.
Mole de olla
La receta de mole de olla es típica de México, ya que la conozco porque tengo una amiga que es de allí. Viene bien saber hacerla si quieres comer un único plato y muy consistente, aparte de reservar para días después.
Por un lado, pon agua a calentar en una olla grande y añade el chambarete junto con las cabezas de ajo y la parte de la cebolla picadita.
Dulces mordiscos de chocolate
Un dulce que me chifla y que he comido muchísimo en mi casa, son los dulces mordiscos de chocolate. Están riquísimos y son muy sencillos de hacer. Yo lo he hecho en multitud de ocasiones ya que para todas vienen genial. En San Valentín para sorprender a tu pareja, en Navidad para endulzar las fiestas, en una reunión con amigas, etc. Os cuento como elaborarlos y espero que os gusten mucho.
Quesadillas de pollo y queso mozarella
Las quesadillas de pollo y queso mozzarella son mi especialidad y lo que más me gusta comer en las noches de fin de semana que no salgo, que no son muchas pero bueno.
Polenta Frita
En España no es que sea muy típico cocinar la polenta, cosa que nuestro hermanos italianos llevan haciendo durante años, por no decir siglos. La polenta se puede hacer desde en forma de puré, o como es mi preferida, frita, donde queda con una estupenda capa crujiente. La polenta frita puede ser perfecta desde para servir en forma de canapés, hasta para hacerlo como guarnición, acompañando a un buen plato de carne guisada o de pescado al horno. Es algo delicioso y fácil de hacer, asique anímate a probarlo y ya verás cómo repites.
Budín de arroz con frutas
Me encanta el arroz con leche, o como lo llama la amiga que me pasó esta receta budín. No sé a quién se le ocurriría la idea de cocer el arroz con leche, pero la verdad es que fue un genio. Esta receta que os traigo hoy consiste en un budín de arroz con frutas, una versión más completa del tradicional y que esta deliciosa.
Alitas de pollo con sésamo y horchata
En casa siempre suele tener preparado siempre un bizcocho, ya que creo que no hay desayuno más completo o merienda más Por todos es sabido que el pollo es una carne que a todo el mundo gusta: niños, mayores o jóvenes, y que hay mil maneras de prepararlo.
Para esta receta, solo vamos a cocinar las alas del pollo y vamos a preparar unas riquísimas alitas de pollo con sésamo y horchata. Son sencillísimas de elaborar y quedan riquísimas, además el precio de las alas de pollo es económico.
Sopa de fideos y gambas
Un plato que me gusta muchísimo y que mi abuela siempre me hacía es la sopa fideos y gambas que a ella tan rica le salía y que tan contenta se ponía cuando yo me la comía toda, algo que no era imposible, porque estaba riquísima. Es muy sencilla de elaborar, con ingredientes muy fáciles de encontrar y con un sabor en boca, increíble. Os cuento como hacerla y espero que os animéis a elaborarla.
En primer lugar en una cazuela pondremos una cucharadita de aceite y, cuando esté caliente, rehogaremos la cebolla, el tomate rallado y el ajo bien picado.
Hamburguesas puré de patatas
Para hacer estas hamburguesas con puré de patatas hace falta un poquito de tiempo y no picar mientras lo estamos preparando, que vale la pena comerlas después con el estómago vacío.
Cogemos un bol grande y echamos la carne picada con el perejil, la cebolla picadita, medio pimiento, picadito también, y el aceite de oliva. Lo salpimentamos a nuestro gusto y lo mezclamos bien para que los ingredientes se integren.