Muffin relleno de crema de chocolate blanco
Me encanta despertarme una mañana y ver un muffin relleno de crema de chocolate blanco esperándome, por eso me gusta hacerlos a menudo. No es bueno tampoco tenerlos demasiados días porque se ponen duros, pero es muy agradecido.
Batir los huevos con el azúcar en un bol, y añadir la leche, la mantequilla derretida y la esencia de vainilla. Batirlo bien todo e incorporar las tres harinas, previamente mezcladas con la levadura y la sal. Continuar batiendo hasta que se quede una crema sin grumos.
Crema de chocolate con dulce de leche
Para realizar un buena tarta de chocolate, entre otras cosas, necesitamos realizar una buena crema de chocolate con dulce de leche. Para ello tenemos que cortar el chocolate en pequeños trozos (trocearlo) y fundirlo a fuego lento. Después vamos a incorporar la mantequilla y removeremos hasta que se derrita en el chocolate caliente.
A continuación vamos a agregar el dulce de leche y removeremos con una cuchara de madera hasta que se integre con los demás ingredientes.
Después vamos a añadir la esencia de vainilla para saborizar y mezclaremos.
Cuajada de melocotón
Si queréis preparar un postre fresco y delicioso en poco tiempo, la mejor opción que encontrareis es esta cuajada de melocotón. Tiene un sabor riquísimo y la presentación es estupenda, ya que al desmoldarla se aprecia el trozo del delicioso melocotón en almíbar. En primer lugar se derrite la mantequilla en el microondas. Se vierte la leche en la mantequilla, al igual que el resto de los ingredientes, de uno a uno, y siguiendo el siguiente orden: los huevos, el azúcar y por último la harina. Se mezcla bien cada ingrediente antes de que se añada el siguiente.
Tarta de manzanas y avellanas
Una tarta a la que suelo recurrir cada vez que tengo un evento importante o un compromiso, es la tarta de manzana y avellanas que me enseñó a elaborar mi vecina Carmen. Os cuento como hacerla porque os va a encantar.
Lo primero que haremos será calentar el horno a 180 ° C. Después vamos a disolver la mantequilla y la vamos a mezclar con la mitad del azúcar y el huevo.
Tortilla de patata con ajo
El ajo no es un ingrediente habitual en la tortilla de patata, pero os aseguro que le da un sabor delicioso a esta. Os animo a que probéis esta tortilla de patata con ajo, porque está realmente rica.
Salsa de chocolate
Esta salsa de chocolate te sirve tanto para condimentar con dulce como con salado. La verdad que queda riquísima con un buen solomillo, si nunca lo has probado, o con un buen bizcocho, que es más habitual. En realidad yo le doy mucho uso para mezclarla con las frutas, que me gustan así, pero siempre se puede innovar.
Hay que poner el chocolate troceado en una cacerola y, en otra aparte, se calienta la nata hasta que comience a hervir. Entonces, añadir el azúcar y removerlo muy bien.
Lomo en salsa con zanahoria
Un plato que me preparó una amiga y que me gustó mucho es el lomo en salsa con zanahoria. No sé si vosotros habéis oído hablar de este plato alguna vez porque yo no y por eso quiero compartir la receta con vosotros. Para que lo hagáis y que os guste tanto como a mí me gustó y quedéis como unos auténticos cocinillas profesionales como quedó mi amiga.
Ossobuco de ternero con naranja y canela
Uno de los platos predilectos de carne en mi casa es este ossobuco de ternero con naranja y canela. La carne queda tiernísima, y la naranja y la canela le dan un toque exótico. Realmente delicioso.
Ponemos en una olla caliente el aceite de oliva y doramos la carne, a la que previamente hemos salpimentado y pasado por harina. Cuando este la carne perfectamente dorada, la retiramos y en ese mismo aceite doramos la cebolla que hemos picado, al igual que los pimientos, la zanahoria picada en rodajas y los tomates.
Conejo en salsa al vino rancio
Os voy a decir cómo preparar un sencillo pero sabrosísimo conejo en salsa al vino rancio. En casa el conejo es una de las carnes que más consumimos debido a su bajo contenido en grasa. Además, para las personas que se encuentra envueltas en un proceso de dieta, es una buen compañero del pollo o el pavo. Su carne suele ser menos magra que las del pollo y algo más dura, pero bien cocinado y respetando sus tiempos, está muy rica. Os cuento la receta y ya me contaréis que os ha parecido.
Chocolate caliente peruano
Hay tantas formas de hacer chocolate como países hay en el mundo. De las más deliciosas que he probado son las de aquellos donde el cacao es originario como los latinoamericanos. Un buen ejemplo es este chocolate caliente peruano que probé en mi viaje a dicho país. Tiene un toque diferente que le dan el café y las especias. Probadlo y ya veréis como os volvéis adictos.