Panque de chocolate y nueces
En casa siempre suele tener preparado siempre un bizcocho, ya que creo que no hay desayuno más completo o merienda más saludable que un bizcocho casero y encima hecho por ti. Os voy a mostrar cómo hacer un rico panque de chocolate y nueces que hará las delicias de todos aquellos que lo prueben. Es muy fácil de hacer, así que no dudéis en elaborarlo.
Jalea de piña casera
Esta mermelada o jalea de piña casera es una de mis preferidas. La verdad es que nunca había tenido la oportunidad de probarla hasta que unas vacaciones y me encanto. Cuando llegue a casa, de las primeras cosas que hice fue hacerla, y desde entonces nunca falta en mi nevera, ya que esta deliciosa desde cobre una tostada con mantequilla, hasta poniéndola encima de una tarta de queso. Para hacer la mermelada empezamos por pelar y picar la piña en trocitos pequeños, y echarlos en la licuadora para triturarlos. Obtendremos un especie de papilla.
Tomates rellenos de ensalada de pasta
Estos tomates rellenos de ensalada de pasta es una forma diferente de presentar una ensalada. Queda espectacular si tienes una comida en la que quieras quedar un poco bien, y junto a la bonita presencia tiene un riquísimo sabor. Ponlo como entrante o acompañando un plato de carne.
Pollo asado con naranja
La naranja es una fruta que le va estupendamente a la carne de pollo, lo que atestiguan las muchísimas recetas que hay de ello. No sé si deciros que esta es la mejor, pero si os puedo asegurar que este plato de pollo asado con naranja es absolutamente delicioso. En mi casa nos encanta, y son varias veces al mes en que las comemos y aun nunca nos hemos cansado de él.
Galletas de café
De pequeña me creía pastelera y ahora soy la típica que se quema cada vez que toca el horno. Hago recetas de horno cuando mi novio está en casa debido a mi grado de torpeza. Pero eso sí, soy una grande repostera. Os voy a enseñar cómo hacer galletas de café, ya que es muy sencillo y quedan exquisitas.
En un cuenco ponemos la mantequilla derretida y el azúcar, y lo batimos hasta que se integren bien. Añadimos la harina, el café y los huevos y lo mezclamos hasta conseguir una masa homogénea. Meted las manos para esto, os será más fácil.
Crema de mango y fresas para diabéticos
Hace unos años quizás podría sonarnos a chino, pero ahora el tofu es un ingrediente que – desde Oriente – poco a poco se está incorporando a nuestro día a día. Se trata de una proteína vegetal que viene de la soja, con mucho calcio… y que los vegetarianos y veganos consumen a menudo… se dice que es como la ‘carne’ de los vegetarianos. Puede ser muy útil en ensaladas, pero también en postres, como un sustitutito del queso, y también menos calorías. Pruébalo y descubre su sabor si no lo has hecho ya.
Tarta de queso con lima
La tarta de queso tiene una cosa que es muy práctica, y es que se puede hacer de muchas maneras. En mi casa, por ejemplo, gusta la tarta de queso con lima, sin embargo, en casa de mi novio gusta la tarta de queso con arándanos. Me gusta mucho y la sé hacer de varias formas, pero hoy escribo sobre la que triunfa en mi casa, a ver si también lo hace en la vuestra.
Galletas de chocolate y avellanas
Un postre o dulce que descubrí y que desde que lo probé no he parado de hacer, son estas galletas de chocolate y avellanas. Son muy fáciles de hacer y en cuanto comes una tienes que poner toda tu fuerza de voluntad para parar porque están buenísimas.
Milanesas de ternera
Las milanesas de ternera son ricas de sabor y muy aconsejables si tienes niños pequeños en casa porque se las comen con mucho gusto. Si las acompañas de alguna salsa, como puede ser kétchup o tomate frito, quedan más sabrosas aún y a los niños les gustan más.
En un bol grande y cómodo, y con las manos bien limpias, mezclar el pan rallado con el perejil, la cebolla y la sal, de forma que todos los ingredientes se integren y se mezclen sus sabores. Una vez esté listo, se reserva.
Olla de Cerdo
Un plato muy saciante y completo, que me encanta comer, sobretodo en invierno es la olla de cerdo. Como a todas, el potaje junto con el cocido es uno de los platos que más nos asusta hacer porque tiene más elaboración que cualquier otro puchero, o al menos, así lo veo yo. Os voy a dar la receta y espero que os guste y lo hagáis en casa. Ya os digo que para el invierno es un plato que viene genial elaborar.