Cuajada con horchata

EL verano está ligado a la horchata, y por eso se me ocurrió hacer este fresco postre de cuajada con horchata. Es muy sencillo de hacer, solo tienes que sustituir la leche por horchata y listo. Dedicado a los valencianos. Calentamos en primer lugar la horchata, dejando un poco para diluir el sobre de cuajada. Una vez que esté caliente, echamos el sobre de cuajada disuelta y lo removemos constantemente hasta que vuelva a hervir. Hecho esto, vertemos la cuajada con horchata en unos moldes individuales.

Bolitas de langostinos

Una idea para que elaboréis un plato cuando tengáis invitados y queráis sorprenderlos sin quebráos mucho la cabeza, es elaborar unas ricas bolitas de langostinos. Esta receta me la enseñó un buen amigo y la verdad que cuando el las hizo para una cena que organizó, todos sus invitados, entre ellos yo, quedamos encantados.
En primer lugar en un tazón vamos a mezclar el agua, el aceite, los copos de maíz y la harina hasta tener una masa fina y homogénea. Cuando tengamos una masa uniforme, la vamos a dividir en bolitas que tamaño pequeño.

Patatas con chorizo y pimientos

Un plato que me encanta comer cuando hace muchísimo frío y fuera está nevando, son unas papas con chorizo y pimientos Esta receta es generacional ya que en mi casa se cocina desde hace muchísimos años. Ahora me ha pasado a mí y me encanta cocinarla para que mi familia y amigos las coman. ¡Están deliciosas!
En primer lugar se ha de cortar la verdura en brunoise, el chorizo en trozos y las patatas al crack.
En una olla, con aceite caliente, freíremos el chorizo.
A continuación y cuando está a punto añadiremos la verdura y un poco de sal.

Conserva de tomates

Una forma de aprovechar los productos que nos da la tierra, y que a veces son demasiadas cantidades de ellos, es cocinarlos y meterlos en conserva. En casa durante los meses de julio y agosto en casa nos dedicamos a elaborar grandes cantidades de pisto, de asadillos y de tomates en conserva. Es estos últimos, los que yo os voy a decir cómo elaborar. La verdad que mientras que se elabora es algo muy laborioso y cansado pero cuando ya los tienes hecho, siempre viene bien tener un bote a mano porque nos saca de muchos apuros.

Sopa ligera

Esta sopa ligera es muy fácil de hacer y de digerir, ya que los ingredientes que llevan son todos bastante suaves, como el nombre de la receta indica. Estoy segura de que os será cómoda para tomarla a diario en los días más fríos del año, como es mi caso.
Empieza hirviendo la carne junto con las hierbas troceadas, la sal, la pimienta, el laurel y la nuez moscada, en una cacerola con 2 litros de agua durante unos 20 minutos. Una vez listo y pasado este tiempo, cuélalo, retirando la carne y volviendo a colocar la sopa en la cacerola.

Tostas de sobrasada

Una receta para cena express, o para esos días en los que no te apetece mucho cocinar (sí, incluso los cocinillas a veces tienen uno de esos días…). Este dúo de tostas de sobrasada con brie y huevo de codorniz es perfecto para cuando necesites preparar algo rápido…pero que sea también delicioso. 

Paso 1: 

Tuesta las rebanadas de pan de chapata ligeramente.

Paso 2:

Barritas de avena

Estas barritas de avena son muy aconsejables para tomar a media mañana o a media tarde. Es importante hacer todas las comidas en el día, y si se trata de comida casera aún mejor.
Antes de nada, se pone a precalentar el horno a 150º y se forra la bandeja con papel vegetal.
Se pone un cazo en el fuego con la mantequilla y, cuando esté derretida, se echa el azúcar y el jarabe. Se pone el fuego a temperatura media y se deja cocinarse todo junto removiendo con cuchara de madera para que no se pegue.