Mayonesa de limón casera
Una de las salsas más utilizadas en todo el mundo y que forma parte de mucha de nuestras comidas o guarniciones es la mayonesa. Yo, aunque intento no abusar de ella debido a su alto aporte calórico, si que me gusta comerla con algunos platos o guarniciones. Cuando la como, intento que sea elaborada por mí misma pero a veces me resulta muy aburrida y me gustaría probar otras salsas, lo que pasa que soy un poco delicada en ese tema.
tallarines salteados con verduras a la salsa de soja
cortar en juliana la cebolla, a tiras el pimiento verde y con un pelador se corta a tiras la zanahoria, en un bol o sarten honda se pone dos cucharadas de aceite se vierte la verdura y salpimentar, una vez pochada se le vierten los tallarines que previamente hemos cocidos unos 8 minutos, a continuación se le hecha un chorro de salsa de soja y se le salpica con un poco de perejil y servir , rico rico rico y sano.
Frutas escarchadas
Me gustan mucho las frutas escarchadas, por eso quise aprender a hacerlas y he pensado que podría ser interesante escribirlo aquí, ya que a mí me han servido otras recetas.
Comprar fruta que tenga una textura firme y que sea más bien pequeña.
Lavarla bien y pincharla con una aguja gruesa en 4 o 5 partes diferentes. Ponerla a remojo en agua durante dos días, cambiándola de cuenco unas tres veces al día. Si se han elegido frutas con cortezas de naranja o de limón, previamente hay que cocerlas con agua durante media hora para ablandarlas.
Lentejas olla rápida
Para los que no tenéis tiempo como yo, os paso la forma de hacer unas ricas lentejas en la olla rápida que quedan igual que si las hubiésemos hecho en un puchero a fuego lento durante un montón de tiempo. Y es que porque siempre andemos con prisas, no tenemos que sacrificar nuestra alimentación, pudiendo disfrutar de pasos tan ricos como este.
GYOZAS DE RABO DE TERNERA CON SALSA DE VINO TINTO Y CHALOTAS GLASEADAS
Para empezar salpimentamos los trozos de rabo de ternera y los enharinamos muy ligeramente. Los dejamos apartados y comenzamos con el sofrito.
En una olla express ponemos un buen chorro de aceite de oliva y calentamos a fuego medio, en esta olla ponemos a pochar una cebolla morada, un pimiento verde hermoso y dos zanahorias en trozos gruesos. Una vez que esta verdura este casi pochada, añadimos 2 tomates maduros previamente rallados y dejamos que la verdura termine de hacerse.
Quiche lorraine de panceta y puerro
Comenzamos preparando la masa quebrada. Tamizamos la harina en un bol y le añadimos un poco de sal, la mantequilla a temperatura ambiente y un huevo. Amasamos con suavidad y durante poco tiempo ya que corremos el riesgo de que se rompa, formamos una bola compacta, la cubrimos con un papel film y la metemos a la nevera durante una hora.
Falafel
El falafel es en Oriente Medio… lo que el perrito caliente en Nueva York, la pizza en Roma o el bocata de calamares en Madrid… es decir, la comida rápida por antonomasia. Se trata de unas pequeñas albóndigas fritas de garbanzo molido… bien aderezado con algunas hierbas como perejil o cilantro. Hay países como Jordania, Siria y sobre todo, Líbano, en los que el falafel forma parte del mezze, es decir de ese aperitivo compuesto de muchas especialidades servidas en pequeños platos (¡igual que nuestras tapas!).
Pepas Integrales
Comer las cosas nos viene bien, no solo porque engorda menos, sino porque metemos a nuestro organismo una inyección de fibra, que tan bien nos viene. Con las harinas integrales podemos hacer muchas cosas, pero si eres goloso como yo, lo mejor que se hace son los postres. De entre todos, mis preferidos son estas pepas integrales, tan fáciles y tan deliciosas al mismo tiempo.
Arroz Congrí cubano
Si vas a Cuba, puedes probar un montón de comidas típicas de la isla, la pena es que la mayoría de la gente que va, se hospeda en esos mega hoteles que les dan todo hecho y apenas salen vivirla isla, perdiéndose entre otras cosas platos típicos de su gastronomía. Uno delos más delicioso, sobre todo por su sencillez, es este arroz congrí cubano. Muy rico y mejor si es de un día para otro.
Berlinas rellenas
Su nombre ya te puede dar una pista sobre su origen….muy relacionado con la ciudad de Berlín. De hecho, además de berlinas, las llaman bolas de Berlín o bolas de fraile…aunque popularmente las definen como “donuts rellenos” (de crema pastelera, de chocolate, de praliné…). Nosotros hemos elegido mermelada para el interior de estas berlinas rellenas… ¿Y tú?
Esta receta de berlinas rellenas es para hacerla con tranquilidad, ya que- al igual que ocurre con el pan casero- necesita mimo y mucho reposo.