Sopa minestrone

Sopas de verduras hay muchas, pero sopa minestrone… solo una. Se trata de uno de los platos más clásicos y tradicionales de la cocina italiana. Una sopa espesa, contundente, reconfortante. Si, la minestrone es una sopa…. Sin embargo estamos ante un plato muy sano y muy completo… que perfectamente te puede solucionar una cena como plato único.  El secreto está en servirla con una generosa cantidad de queso parmesano.

Paso 1:

Gofres caseros

Hacer gofres caseros… ¡un sueño hecho realidad! Aunque has de tener en cuenta que para que te queden unos gofres caseros perfectos tienes que disponer de una gofrera (es la única forma de que queden esos cuadraditos tan característicos). Después podrás acompañarlos con lo que más te guste, hay una opción para cada persona y ocasión: para los amantes del chocolate, con helado en verano, con cualquier sirope que te apetezca, con fruta…

Milhoja sorpresa

Corta la berenjena en rodajas finas, sala y deja que suelte el agua y con ello el amargor.
Corta el calabacín en rodajas y pasa por una sartén con 2 c.s de aceite, por ambos lados, hasta que este dorado, saca, pon sobre papel de cocina y reserva.

Helado de Queso

No hay nada que más apetezca en verano que un buen helado. A mí me encantan los helados de sabores a queso o yogurt, me vuelven loca. El problema es que muchas de las veces, cuando más nos apetece comernos un helado pasa que o no tenemos o la tienda nos pilla muy lejos y con el asfixiante calor de verano, no nos apetece salir a comprarlo. Pues bien, yo hoy os voy a contar como preparar un helado de queso en casa. Yo he elegido el queso como sabor de mi helado, porque me encanta.

Sofrito de pollo con verduras "a la franchesca"

  1) Enjuagar el pollo y cortarlo a cachitos (cuadraditos).

  2) Pelar las patatas y cortarlas a rodajas, no muy gruesas pero tampoco tan finas.

  3) Enjuagar la verdura y repetir el procedimiento. Cuanto más pequeñas, mejor, pues se harán mejor y serán más fáciles de digerir después.

  4) Bañamos la sartén en aceite de oliva virgen extra (no demasiado; que complete el molde del utensilio).

  5) Aplicamos una pizca de sal y el cardamomo.

  6) Encendemos la placa y dejamos que caliente durante un minuto (que no empiece a freír todavía).

TARTA ARCOIRIS DE MOUSSE DE YOGUR

A) PARA LA BASE DEL BIZCOCHO:

1. Montar las claras a punto de nieve.

2. Batir las yemas con el azúcar, hasta que blanqueen.

3. Incorporar a las yemas, las claras montadas, con movimientos envolventes.

4. Incorporar la harina y la almendra en polvo, con movimientos envolventes.

5. Extender la masa sobre papel de horno, en un molde desmoldable.

6. Horno precalentado 180ºC. 6 min.

7. Dejar enfriar.

8. Pinchar el bizcocho con un palillo y pincelar con leche fría.

B) PARA LA MOUSSE:

Pasta con frutos de mar y cigalitas

La nata y el bacón de la carbonara, el tomate y la carne de la boloñesa… pero la pasta se puede preparar de mil y una maneras… y también, por supuesto, con pescados y mariscos. Esta pasta con frutos de mar y cigalitas es de lo más reconfortante y, si cierras los ojos, te sentirás como en uno de los más bellos puertos de mar. ¡Arrivederci!

Paso 1:

COULANT ALPUJARREÑO

Lo primero es preparar la cebolla caramelizada, cortaremos la cebolla en julianas muy finas, lo mejor es utilizar una mandolina, colocamos en una olla añadimos un chorrito de aceite y una pizca de sal, los primeros 5 minutos a fuego mas fuerte y cuando empiece a sudar bajamos el fuego y cocinamos durante unas 2 horas, cuando la cebolla pierda el agua es cuando comienza a expulsar lo