Pollo al ajillo

Compramos un pollo entero troceado en la carnicería (mejor si es pollo campero, que es más sabroso).

Limpiamos bien el pollo, quitándole la piel para que no tenga tanta grasa. Salpimentamos y sofreímos en una sartén con un poco de aceite.

Mientras tanto, picamos los ajos en trocitos y los añadimos a la sartén.

Lo dejamos cocinar a fuego moderado hasta que esté doradito, dándole vueltas de vez en cuando para que no se pegue. Cuando esté listo retiramos el exceso de aceite para que no quede muy aceitoso.

Rollo gitano de la abuela

Cada vez que paso por una pastelería se me van los ojos detrás de las tartas, en especial de los rollos o brazos de gitano, porque me recuerdan a uno que hacia mi abuela y que no hemos conseguido olvidar. Es un dulce que se sigue haciendo e mi casa, aunque la mano para los postres no hemos conseguido heredarla ninguno. De todas maneras si tú quieres robar este rico rollo gitano de la abuela, aquí te dejo la receta. Pruébalo y ya verás lo bueno que está.

Se pone a calentar el horno a 180º.

Tartaletas de avellanas

Estas tartaletas de avellanas son el postre perfecto para recibir a unos invitados a la hora del café  o la merienda más deliciosa para los peques. Combinan el sabor único de las avellanas (y todas sus propiedades como frutos secos) con el del chocolate. Por ello son…¡irresistibles!. Tan solo tienes que preparar la masa para la tartaleta y, tras hornearla, decorar a tu gusto. 

Paso 1: 

Curry de cangrejo

El curry no es una especia sino una mezcla de especias muy utilizada en India. Pero por curry también se conoce a una serie de platos… en general, un guiso de carne, pescado o verduras.  Así, el curry puede ser cualquier alimento, estofado en un caldo, más o menos picante, formado por diversas especias. Los currys se preparan en el subcontinente indio, así como todo el sudeste asiático. Esta receta de curry de cangrejo es típica en el sur de la India y, sobre todo, en Sri Lanka. También se prepara en Tailandia, aunque con algunas variaciones.

tarta de maíz

La tarta de maíz es una tarta deliciosa que consiste en un bizcocho esponjoso hecho al horno. La masa con la que se hace tiene una mezcla de quesos, que realza su sabor, y queda deliciosa.

Albóndigas en tomate casero

Un plato que me encanta y que comía desde que era niña eran las albóndigas en tomate casero de mí abuela. No he comido albóndigas más ricas que esas y es que, imagino que como todas nuestras abuelas, mi abuela era una gran cocinera. Cada vez que como este plato, me hace regresar a mi niñez y eso es algo que me encanta. Os voy a contar como elaborarlas para que vosotros los hagáis también en casa. Espero que os gusten tanto como a mí. Para las albóndigas. Pondremos la carne picada en un bol. Picaremos la cebolla y los ajos muy finos y añadimos a la carne.

Mermelada de Manzana

Qué buena está la fruta de temporada, ¿verdad? A mí me encanta comerla directamente del árbol o de la planta y por suerte de mucha de ella puedo disfrutar ya que mis padres tienen algunos frutales y plantas que todos los años nos dan este placer. Un árbol que tiene muchísimos años es un manzano que da montones de manzanas y por muchas que comemos y regalamos, todos los años algunas se caen y otras se pudren. Para poder aprovechar la mayoría de ellas, elaboro mermelada de manzana que está muy rica.

Albóndigas de patatas rellenas con ciruelas

Si queréis variar a la hora de crear diferentes aperitivos que servir en vuestra mesa cuando tengáis una fiesta o comida especial, os propongo esta receta de albóndigas de patatas rellenas con ciruelas. Son unos pequeños bocaditos de los que no te esperas la sorpresa del interior al darles el primer bocado, convirtiendo que en tu boca se produzca una explosión de sabor al mezclar el sabor de la patata con el dulce de la ciruela. Deliciosos.