Pochas vegetarianas

Las alubias son protagonistas en muchos de nuestros platos tradicionales. En cada zona de nuestra geografía, se utiliza un tipo de alubia distinta, haciendo que cada plato adquiera unas características especiales, Este es el caso de estas deliciosas pochas vegetarianas. Las pochas son alubias tiernas de la familia de las alubias blancas  que se consumen antes de su madurez y se cultivan principalmente en Navarra. Su temporada es muy corta y coincide con el final del verano, durante las últimas semanas de septiembre.

Macarons de castañas

Castañas...ese fruto que llega con el otoño, entre los meses de octubre hasta diciembre son las fechas más óptimas para consumir el delicioso fruto del castaño. Las castañas son muy versátiles en la cocina: las podemos utilizar para confeccionar platos salados como para preparar postres tan delicados como es el caso de estos macarons de castañas. No te lo pierdas.

Paso 1:

Cous Cous Con Verdura y Pollo

En una cacerola sofreir los muslos de pollo sin piel. Sellar y reservar.

Pelar las zanahorias y cortarlas en bastones. Lavar los calabacines y cortarlos a la mitad y en bastones. Sofeirlos en la cacerola dónde se ha sofreido el pollo.

Añadir el pollo y las aceitunas a la cacerola, sofreirlo todo junto. Añadir sal y la especie marroquí 1 cucharada de café. Cubrir de agua.

Tarta de galletas

A quien no le gusta la combinación de galleta chocolate y un toque de café...para muchos...la combinación perfecta… Esta receta de tarta de galletas es ideal para cumpleaños y celebraciones, además quién no ha probado esta tarta de galletas en alguna fiesta que levante la mano,  o mejor que levante las dos manos y empiece a preparar esta receta que garantizamos que no te vas arrepentir.

Paso 1:

Quiche de ortigas

Pocos conocen las aplicaciones culinarias de las ortigas, si, esas mismas que cuando las encontramos en el campo y tocamos nos producen urticaria. Las ortigas son una verdura de sabor exquisito y que además tienen un sinfín de propiedades terapéuticas. Queremos mostrarte alguno de sus usos en cocina que seguro te sorprenden como esta sencilla, deliciosa y original quiche de ortigas.

Paso 1:

Tubérculos asados

Esta receta de tubérculos asados es ideal como guarnición de carnes o como comida completa para veganos y vegetarianos. Es un plato muy colorido y una forma distinta de consumir  estas verduras de invierno y podéis cambiar los ingredientes por unos que os gusten más o que tengas más facilidad en conseguir. Es una receta muy sencilla y sabrosa rica en vitaminas y minerales.

Paso 1:

Pure de frutas para bebés

Cuando pensamos en comida de bebe siempre nos acordamos de los purés de verduras con muy poco sabor y que, a veces, es tan difícil hacer que los más pequeños se lo coman. Esta receta de puré de frutas para bebés, te va a encantar a ti por lo fácil y nutritiva que es y al bebé por ser tan deliciosa. Lo que la hace tan irresistible, es el sabor de la galleta que va a endulzar toda la preparación. Esta es nuestra combinación clásica de sabores pero puedes cambiar las frutas dependiendo de la estación del año, de la disponiblidad y por supuesto de la edad y gustos del bebé.

Ortigas en el plato

Todos conocemos la ortiga, esa planta silvestre, de tallo dentado y hojas con forma de punta de lanza que si se toca... produce urticaria. Lo que quizá no conozcamos es que la ortiga es una hierba medicinal rica en minerales, vitaminas y estimulante de la circulación con múltiples usos en la cocina... porque, además, está deliciosa. Hoy, tenemos ortigas en el plato.

Crema de setas

No hay nada mejor para confirmar la llegada del otoño y por lo tanto de las preciadas setas como una buena crema de setas casera, una receta ligera y muy sencilla de preparar. Todo su aroma se va a difuminar por toda la casa. Puedes prepararla como primer plato o incluso como plato único si prefieres una comida mas ligera. Con esta receta de crema de setas esta oficialmente abierta la temporada de setas.