Crema de guisantes con coco y almendras
En nuestro país, no estamos muy acostumbrados a incorporar el coco en nuestras recetas y su aplicación en la cocina es muy sencilla y con resultados sorprendentemente sabrosos. La crema y la leche de coco se trabajan de una manera muy parecida a si lo hicíeramos con lácteos. La carne del coco se ralla y se remoja en agua caliente. El líquido sobrante se exprime con una muselina para extraer el líquido blanco que es la leche de coco. Al repetir el proceso, la leche se va diluyendo. La versión más espesa se usa para postres y salsas.
Chupe de gamba roja con hierbabuena
1. Cogemos las cebollas rojas cortamos en juliana y confitamos en AOVE durante dos horas.
2. Retiramos el aceite y reservamos. Trituramos las cebollas hasta hacer una pasta.
3. Ponemos en un cazo un poco del aceite reservado y doramos 3 o 4 cucharadas de pasta de cebolla añadimos la pasta de aji panca y el curry de java, disolvemos y añadimos el caldo de pollo.
4. Agregamos las hojas de hierbabuena y la mantequilla dejamos hervir 10 minutos rectificamos de sal y añadimos la taza de leche.
Sándwich infantil
Los expertos en nutrición recomiendan que se organicen las comidas en desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. Esto es muy importante para que tengamos el aporte energético suficiente y para crear hábitos alimenticios saludables. Si para los adultos es importante seguir este plan de comidas, para los niños más aun, por eso te dejamos este divertido sándwich infantil, una merienda atractiva y nutritiva que va a alegrar la merienda de los niños.
Espaguetis negros con almejas
Esta receta de espaguetis negros con almejas es una receta llena de personalidad que no deja a nadie indiferente. El primero impacto que recibirás será por su color, un color nada común en nuestros platos tradicionales. Su sabor a mar se intensifica debido al uso de la tinta de calamar para para prepararlos. Toda una experiencia para los sentidos: su textura, la cremosidad de la carne de las almejas y ese sabor a mar tan intenso que hará las delicias de todos.
Huevos rellenos de gulas y ajo negro
- Cuece los huevos en agua hirviendo durante 10 minutos.
- Pélalos y córtalos por la mitad en sentido vertical.
Rollitos de salmón y pepino
- Lo primero que tienes que hacer es cortar el lomo de salmón en dos trozos a lo largo.
- En un bol, coloca el salmón y vierte salsa d
Pastel de surimi en microondas
- En un bol grande, bate los huevos y añade el queso untable, los palitos de cangrejo, la leche, el ajo, el perejil, un poco de pimienta negra y un poco de sal.
Empanadillas de queso de cabra, nueces y cebolla caramelizada
- Mezcla en un bol el queso de cabra deshecho, la cebolla caramelizada y las nueces picadas.
- Extiende las obleas para empanadillas,
Vichyssoise de patata violeta
Seguro que has escuchado en numerosas ocasiones ese refrán que dice que "la comida entra por los ojos"... la patata violeta es uno de esos ingredientes que no te dejan indiferente. Tus ojos quedarán hipnotizados por esta vichyssoise de patata violeta y tu paladar por su delicioso sabor. Esta variedad de patata no es muy fácil de conseguir en nuestro país. Es un tubérculo tradicional en Perú que proviene de un cultivo bastante ancestral pero menos productivo que el de las patatas tradicionales.
Crema de puerro y patatas
Esta receta de crema de puerros y patatas es también conocida como vichyssoise, una sopa tradicional francesa que suele servirse fría. Es ideal como primer plato o como plato principal de una cena ligera. Déjate convencer por esta receta sencilla, rápida y muy saludable, ideal para todas las estaciones.
Paso 1: