Cómo hacer roscón de Reyes sin gluten
Un dulce muy típico que se come en toda España la víspera de la noche de Reyes, es el roscón de reyes. Durante ese día, los escaparates de nuestras pastelerías se llenan de este dulce elaborado de muchísimas maneras, con rellenos diferentes pero que todos están buenísimos. Yo, celiaca desde hace 10 años, no puedo comerlo y en mi pueblo no encuentro ninguna pastelería que hagan el roscón de manera que yo lo pueda comer por que lo hace un par de años decidí elaborar mi propio roscón de reyes sin gluten ¡Delicioso!
Salmorejo cordobés a mi estilo
Si os pregunto por Córdoba y un plato característico de allí, seguro que la respuesta es unánime si todos me decís que el salmorejo, y así es. Para quien no sepa lo que es el salmorejo, os diré que es una sopa fría elaborada a base de tomate, aceite de oliva, ajo, vinagre y miga de pan y que se suele acompañar de huevo cocido picado y jamoncito serrano picado. Yo que lo hago mucho, sobre todo en verano, os voy a decir como preparo un riquísimo salmorejo cordobés a mi estilo ¡Delicioso!
Comenzaremos por pelar los tomates y quitándoles las semillas.
Crema de puerros con langostinos
Las cremas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo la crema de puerros y langostinos Es un crema muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.
Crema helada de bananas
Cuando llega el veranito las ganas de comer cositas frías y heladas, aumentan. Ello conlleva que podamos descuidar la alimentación debido al alto aporte calórico que contienen los helados. Un remedio para ello, es elaborar nuestros propios postres fríos y es ahí donde entra mi receta: crema helada de bananas. Está riquísima y a ser elaborado con frutas y productos naturales, el aporte calórico es menor.
Pollo BBQ
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es el pollo bbq Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
Lo primero que haremos para elaborar este plato será precalentar el horno a 200 grados centígrados.
Puré de calabaza y tomate
Una manera que tenía mi madre para que yo comiera verduras, era a través de los purés porque si no había manera de que comiera verduras. Ahora, ya mas mayorcita y con más gusto por las verduras, sigo comiéndolas en puré porque me encanta. La receta que os voy a contar es la del puré de calabaza y tomate que he comido toda la vida y que me gusta mucho comer sobretodo en la cena.
Lo primero que haremos será lavar, pelar y limpiar todas las verduras y hortalizas, picar en dados.
Migas de pan de pastor
Un plato muy típico de mi pueblo y zona son las Se llaman así porque es un plato que comían los pastores en sus largas jornadas por el campo y caminos manchegos. En la actualidad es un plato que se come en reuniones familiares alrededor de la propia sartén donde se cocinan. Es un plato muy saciante y que después de comerlo no te apetecerá de comer en horas, ja ja ja.
Patatas rellenas con gambas, jamón serrano y queso
Un plato que suelo comer cuando llegan las fiestas de mi pueblo son esas ricas patatas asadas rellenas, ¡me encantan! Hace poco me entraron muchísimas ganas de comerme una de esas patatas pero como es de esperar no había feria pero me dispuse a hacerlas a mi manera y he de confesaos que estaban tan ricas que apunté esta rica receta de patatas rellenas de gambas, jamón serrano y queso que me salieron. ¡Riquísimas!
Puré de verduras con huevo
Una manera que tenía mi madre para que yo comiera verduras, era a través de los purés porque si no no había manera de que comiera verduras. Ahora, ya mas mayorcita y con más gusto por las verduras, sigo comiéndolas en puré porque me encanta. La receta que os voy a contar es la del puré de verduras con huevo que he comido toda la vida y que me gusta mucho comer sobretodo en la cena.
Ensalada de pimientos asados con albahaca
Las ensaladas deben formar parte de nuestra mesa a diario. Es una manera muy sana de saciarnos y así evitar hincharnos o comer alimentos con mayor aporte calórico y que además puedan perjudicar nuestra salud. Una ensalada que me encanta es la ensalada de pimientos asados con albahaca
Comenzaremos por cortar los tomates en trozos pequeños y poner en la base de la ensaladera.
Sobre el tomate tenemos que poner el atún desmigajado.