Arroz a la griega con huevo frito
Un plato que me encanta y que desde siempre, o al menos desde que yo puedo recordar, me abuela nos lo ha cocinado en su casa. Ese plato es arroz a la griega con huevo frito. Por el nombre de este plato no me preguntéis, porque realmente no sé porque se llama así, yo solo os puedo decir a mi abuela siempre lo ha llamado así y a nosotros, tanto a mí como a mis primos, nos encantaba comerlo. Ahora soy yo quien lo cocino y mis hijos y amigos quien lo come, y les gusta tanto como me gusta a mí.
Salsa Mayonesa
Una salsa mundialmente famosa en todo el planeta, o en casi todo, es la mayonesa. Desde hace muchísimos años acompañando muchísimos de nuestros platos. La receta de la que os voy a decir como elaborarla, es la receta de salsa de mayonesa. Queda muy rica y como no, es mucho más sana que el que podemos comprar en los supermercados. Os digo como hacerlo, y espero que os pongáis manos a la salsa.
Picatostes
Un alimento que nos sirve sobre todo para acompañar nuestras sopas y cremas y hacer de ellas un plato más consistente, son los picatostes. Para aquellos que no sepan de lo que os estoy hablando, os diré que los picatostes son trocitos de pan crujientes que han sido fritos en aceite o manteca. Si se rebozan en azúcar, también pueden acompañar nuestros desayunos o meriendas mojados en café o leche.
Para hacerlos vamos a tostar pan fresco o a utilizar pan duro y lo vamos a cortar en dados.
Mini hamburguesas caseras
Aunque en la actualidad todos debemos cuidar nuestra alimentación, también es verdad que de vez en cuando no pasa nada por saltarnos de vez en cuando este tipo de alimentación, por ello os traigo la receta de mini hamburguesas caseras. La he llamado así, porque las he elaborado muy pequeñas para que nos la podamos comer de un par de bocados, en plan aperitivo. Espero que os guste y que si os animáis a comer este tipo de comida, lo hagáis hecha por vosotros mismos.
Comenzaremos por sofreír en aceite de oliva suave la cebolla picada.
Helado con frutillas con crema
A todos nos encantan los helados y más tomarlos en una tarde de verano con muchísimo calor. Yo os propongo hacer un riquísimo y refrescante helado de frutillas casero. De esta manera siempre que nos apetezca, tenerlo a mano y no quedarnos con las ganas. Os cuento como lo elaboro yo y espero que os guste tanto que durante todo el verano, ya tengáis un postre o un refresco para que lo hagáis.
Primero batiremos la crema de leche hasta doblar su volumen y a continuación agregaremos la leche condensada. Nos quedará una crema chantillí.
Albóndigas en salsa casera
Las albóndigas en salsa casera de mi madre, son las albóndigas más ricas que he probado en toda mi vida. Ahora que vivo sola y lejos de casa, he pedido a mi madre que me de la receta porque no puedo mucho tiempo sin probarlas y ahora que tengo la receta, la quiero compartir con todos vosotros porque esta maravilla de comida no puede estás oculta, ja ja ja. Espero que las hagáis y os estén tan buenas como me lo están a mí.
Tallarines verdes
La pasta es un plato que nos permite introducir muchos ingredientes, consiguiendo que todos queden bien. Os voy a contar como preparar unos tallarines vedes. Aunque el nombre sea algo raro al principio, os tengo que decir que el resultado de este plato es alucinante. Está muy rico y además es saludable. Os aconsejo que os animéis a elaborarlo.
Lo primero que haremos es hervir las espinacas. Cuándo las tengamos, las trituraremos para hacer la crema junto a los huevos.
Pasta con pollo, setas y nata
La pasta es un alimento que nos permite elaborar de muchísimas maneras diferentes, consiguiendo que siempre quede bien y sea un plato muy completo y saciante. Hoy os voy a contar como elaborar pasta con pollo, setas y nata. Es una versión muy otoñal de elaborar pasta y que está buenísima. Os animo a leer la receta y a que la llevéis a la práctica en casa, ¡os encantará!
Empanadas de Pino Fritas
Me encanta elaborar en casa mis empanadas de pino fritas porque son un perfecto acompañante de cualquier sopa, crema o puré. Además son muy saludables y fáciles de elaborar. Os cuento como las preparo yo y espero que os guste tanto que queráis elaborarlas vosotros en casa.
Para el pino: Esto sale más fácil si se hace el día anterior, es menos trabajo de una vez y el pino reposado es mejor, porque el jugo de la carne se condensa y así se evitan problemas al momento de freír.
Sopa de guisantes
Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa de guisantes o "pea soup", así es conocida en los países de habla inglesa. Como veis es muy famosa y está muy rica.