Gambita arrocera con tomate
Una exquisitez de plato y que cada vez que lo como me recuerda a sur, a calorcito, a playa, a flamenco, a familia y a domingo. Este plato que tanto me hacer revivir y que está de morirse, es la gambita arrocera con tomate. Mis abuelos maternos, gaditanos y con muchísimo arte, de toda la vida han cocinado este plato. Cada domingo del mes de agosto, ha sido el plato estrella. Ahora que ellos ya no están, cada vez que llega agosto y nos vamos a Cádiz, la tradición sigue más viva que nunca y así ellos también lo estarán.
Huevos rellenos fríos
Un plato que se suele elaborar en casa en los días de Semana Santa, son unos deliciosos huevos rellenos fríos Están muy ricos. Aunque son muy típicos en Semana Santa, para esos días se suele elaborar con atún pero como yo me niego a comerlos solo en esas fechas, les hago un cambio de ingrediente y también los como cualquier día del año. Os cuento como hacerlos y espero que os gusten mucho.
Quiche de bacon y tomates cereza
La quiche de bacon y tomates cereza que me preparó mi mejor amiga por mi cumpleaños fue espectacular. Para quien no sepa que es una quiche, os diré que es una especie de tarta salada proveniente de la cocina francesa que se puede hacer con muchísimos ingredientes pero que siempre debe llevar huevos y nata para cocinar. La más conocida es la quiche de verduras pero luego existen mil variedad como la que me hizo mi amiga, que estaba increíble.
Alitas de pollo marinadas
Las alitas de pollo marinadas se hacen muy parecidas en un bar de mi barrio, que es el típico en el que no pagas por comer porque las tapas son enormes. En mi casa me salen mucho más ricas porque no tienen tanta fritanga y también te las sirvo acompañadas de la bebida que apetezca, así que es como un bar completamente gratis.
Quiché de jamón de york y queso parmesano
La quiché de jamón de york y queso parmesano puede que sea la más fácil de hacer, porque no se tienen que cocinar ninguno de los ingredientes antes de montarla, pero seguramente también sea una de las más ricas. Es muy fácil de hacer, y si la presentas como yo en forma de aperitivo a tus invitados, quedaras estupendamente porque es algo que a todo el mundo le gusta.
Sopa de sandía y tomate
Una sopa que me encanta consumir sobre todo en verano, es una deliciosa sopa de sandía y tomate que además es muy pero que muy sencilla de elaborar. Los ingredientes que la componen se encuentran en cualquier superficie de alimentación o supermercado. Os cuento como la elaboro yo y espero que os guste tanto como me gusta a mí.
Lo primero que vamos hacer será quitar las pepitas de la sandía ya que es muy desagradable encontrarte algún trozo. A continuación la vamos a cortar en trozos. Seguidamente vamos a lavar y cortar los tomates.
Ensalada vegetariana con salsa especial
Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada vegetariana con salsa especial. Es muy sencilla y rápida de hacer y para los vegetarianos es una idea más que poder añadir a su recetario, ya que aunque cada vez más hay un mundo más grande abierto a su tipo de comida y gastronomía, aún es pequeño comparado con las personas que comemos de todo.
Manzanas rellenas de frutos secos
Un postre que podemos elaborar con motivo de los días que se acercan próximamente, la Navidad, son unas manzanas rellenas de frutos secos que está deliciosas. Para elaborarlas, es muy sencillo y si las presentas bien, quedarás como un auténtico repostero. Además los ingredientes que conforman este plato son muy fáciles de encontrar en cualquier supermercado o tienda de alimentación.
Lo primero que haremos será lavar bien las manzanas. A continuación les retiraremos el corazón y vamos a poner las manzanas en una fuente de horno.
Fideos caseros fáciles
En esta receta os voy a decir cómo hacer fideos caseros. Aunque las pastas que venden en los supermercados es de gran calidad pero como la pasta fresca casera y encima elaborada por nosotros mismos, sabe mucho mejor. Yo no la suelo hacer muy a menudo debido a que me lleva mucho tiempo elaborarlos, pero ya os digo que merece la pena.
En primer lugar vamos a volcar el kilo de harina en una mesa. A continuación vamos a formar un hueco en medio y ahí vamos a poner de a uno los huevo e iremos mezclándolo de a poco buscando que la masa tome forma.
Tejocotes en almíbar
Una manera de conservar frutas, si tenéis muchas y no sabéis que hacer con ellas, es hacer un almíbar y meterlas allí. Os voy a contar como elaborar tejocotes en almíbar. Para quien no lo sepa, los tejocotes son una especie de manzanita proveniente de México.
Para elaborar estos tejocotes en almíbar vamos a lavar los tejocotes.
A continuación vamos a poner agua al fuego, y cuando esté hirviendo tenemos que agregar los tejocotes, hervirlos por un minuto. Cuando haya pasado el tiempo, tenemos que retirar del agua y pelar los tejocotes.