Espárragos y gambitas
El plato de espárragos y gambitas lo aprendí de una amiga mía, porque para seros sinceros soy de esos que en la cocina no tiene imaginación y solo sabe hacer cuatro cosas. Pero es que me gustaron tanto, que le pedí la receta. Son muy fáciles de hacer, tanto como para que a mí me queden deliciosos.
Tostas de aguacate y tomatitos cherry
Lo que siempre me pido cada vez que salgo a cenar o a tomar algo con mi chico y vamos a nuestro bar preferido, son sus tostas de aguacate y tomatitos cherry que está deliciosa. En sí esta tosta no lleva grandes ingredientes ni una elaboración muy trabajada pero la mezcla de sabores en boca hace que se forme una "fiesta" en mi boca, ¡me encanta! Os voy a contar como se hace, ya que de tanto ir y pedir siempre lo mismo, tuve el placer de conocer a la cocinera para felicitarla y ella, muy amablemente, me dio la receta.
Buñuelos de verduras y queso crema
En casa usamos muchas recetas de aprovechamiento ya que hay ocasiones en la que sobra grandes cantidades de comida y yo no estoy por la labor de tirar todo eso a la basura. Unas de las personas que me enseñó esta práctica en la cocina fue mi tía Sandra, toda una cocinera. Hoy os voy a contar como hacer unos ricos buñuelos de verduras y queso crema en honor a ella, toda una experta de la cocina de aprovechamiento.
Ensalada mediterránea con pasta tricolor
Cuando llega la época de calor la mejor forma de comer pasta en ensalada. Comerla con salsas no es la única forma, ni tiene porque ser la mejor, como muestra esta deliciosa y fácil receta de ensalada mediterránea con pasta tricolor. Es una estupenda alternativa, e indispensable para estas fechas calurosas.
Entrantes ibéricos
Cuando en casa organizo alguna comida o cena, no me suelo complicar mucho. Normalmente comienzo elaborando unos tradicionales pero deliciosos entrantes ibéricos. Con ellos nunca fallaremos, ya que gustan a todos y son un clásico que nunca pasa de moda. Os digo como los elaboro yo y espero que os sirva de idea.
Puré de puerros, cebolla, pimientos y más
Una manera de hacer que mis niños coman verduras es casa, es cocinarlas dentro de otro plato o elaborarlas en forma de crema o puré. Os voy a contar como elaboro yo mi puré de puerros, cebolla, pimientos y más. Es muy sencillo y los ingredientes son facilísimos de encontrar en cualquier supermercado y el precio es muy asequible.
Lavamos y troceamos las verduras, los tomates, los pelamos y troceamos. En la olla expréss, ponemos el hueso de rodilla, el trozo de morcillo y las verduras lavadas y troceadas, cubrimos con agua, ponemos una pizca de sal y cerramos.
Berenjenas en escabeche
Me encantan las verduras en escabeche porque la me parece que de esta forma quedan deliciosas. A pesar de la acidez de este método de cocinar, las verduras terminan dejando un sabor medio dulce en la boca que es buenísimo y que sorprende bastante.
Chucrut fácil al estilo alemán
He de deciros que desde que probé el chucrut, me encanto, y la verdad es que lo uso muy a menudo como guarnición para los platos de carne asada, aunque hace poco descubrí esta receta de chucrut fácil al estilo alemán que al llevar salchichas y panceta lo preparo como plato único. Es muy rico y sencillo, lo que lo hace perfecto.
Receta para hacer croissant
A continuación os traigo una receta para hacer croissant en casa, con la que os aseguro que quedan absolutamente espectaculares.
Pudín de zanahoria en salsa de brocoli
Quiero compartir con vosotros el cómo elaborar un riquísimo pudin de zanahoria en salsa de brócoli. Estoy segura que cuando habéis leído el titulo de la receta, habréis pensado que me he equivocado y que no es pudín es budín. No, lo he dicho bien ya que budín y pudín significan lo mismo, ambos hablar del mismo postre. Este postre es originario de Inglaterra y América y puede elaborarse como muchos ingredientes, en función de la región, se hará de una manera o de otra. Está riquísimo.