Rollo de matambre con verduras

Este rollo de matambre con verduras resulta muy práctico si tienes niños a los que dar de comer en casa. Te lo digo porque yo tengo hijos y con esto consigo que coman verdura sin problemas.
Extender el matambre en una fuente amplia y cómoda, y condimentarla con sal, pimienta, ají molido, pimentón, orégano y perejil picado.

Mi-cuit de pato (foie gras)

Un plato que para mí es una auténtica delicatesen, es el mi cuit de pato (foie gras). El mi cuit está elaborado a base de hígado de pato o ganso y que su textura puede parecerse a la del foie-gras pero mucho más prestigioso. Está riquísimo y la fruta como la manzana, le va genial.
Para elaborarlo, vamos a pelar las manzanas y las partiremos en cuatro gajos quitándole el corazón. Cada gajo lo hacemos a láminas.

Arroz a la cubana

El arroz es uno de mis cereales preferidos. Me encanta comer en arroz en sopa, en guisos, en postres, etc. Por eso os voy a contar un plato que me gusta mucho y donde combino mis dos grandes gustos, el arroz y los huevos. Os voy a decir cómo preparar un delicioso arroz a la cubana con el que os vais a chupar los dedos, y lo digo literalmente.

tortitas de maíz

Suelo hacer estas tortitas de maíz para acompañar unas verduras a la plancha y servirlas como entrantes a mis comidas. La verdad es que son muy ricas, y la mezcla de maíz con queso es deliciosa. Quedan muy jugosas por dentro. No puedes dejar de probarlas, para lo que te dejo la receta a continuación.

Tostadas con beicon y queso

Hacer estas tostadas con beicon y queso no te llevará mucho tiempo y quedan buenísimas de sabor y bonitas de presentación. La verdad es que a veces nos liamos en la cocina olvidándonos de que lo realmente importante es la calidad de los productos, ya que si estos son buenos, su sabor también lo será.

Entrante de mejillones y besamel

Os voy a explicar una receta de entrante de mejillones y besamel. Los mejillones son un molusco muy rico, que se pueden preparar de muchas manera y que es el acompañante perfecto de muchos platos. Yo cuando los como, los suelo preparar en salsa, escabeche con pimiento, tomate y aderezado con aceite, vinagre y sal. Un día, una buena amiga me dio esta receta y desde entonces no cambio para nada la manera de hacerlos. Espero que os animéis a elaborarlos así y que os gusten mucho.

Budín helado de pan y plátano

El budín helado de pan y plátano es uno de los postres que más aconsejo a mis amigas cuando me piden ideas para alguna cena o comida que tienen con gente con la que no tienen mucha confianza. A mí me encanta la repostería desde hace muchos años y tengo un recetario clasificando mis recetas por dificultad, así que con ésta no se puede fallar.
El pan hay que cortarlo en trozos y añadirle el azúcar espolvoreado en un bol. En un cazo a fuego moderado se calienta la leche y se deja hasta que hierva. Una vez lista la leche, se vierte sobre el pan azucarado y se reserva.