Empanada gallega de bonito, cebolla,y pimientos
Un plato muy famoso en Galicia es la empanada gallega de bonito, cebolla y pimientos. Es muy fácil de elaborar, rápida y los ingredientes que se utilizan los podemos encontrar en cualquier despensa de cualquier casa o sino los supermercados o tiendas de alimentación. Esta receta es la original que prepara mi abuela, una gallega de raza que a sus 95 años, cocina como los ángeles. Hacerla porque el éxito ya lo tenéis asegurado.
Almejas picantes con salsa de tomate
Las almejas picantes con salsa de tomate son, en mi opinión, las mejores que he probado nunca. Obviamente, las he probado mucho más buenas hechas por expertos, pero esta receta mía no queda nada mal para no ser una pro de la cocina, y mucho menos de las almejas.
Se calienta el aceite en una cazuela y, cuando esté bien caliente, se echan los dientes de ajos. Cuando estén doraditos, se retiran para poder echar los tomates, previamente pelados y desmenuzados, y el pimentón picante.
Ajo blanco malagueño
El ajo blanco malagueño es muy típico en mi región y, aunque yo ya no viva en mi pueblo, la verdad que me he traído la costumbre a mi casa. Es una receta que se hace mucho en verano porque da gustito tomarlo y te quita un poquito el calor aplastante.
Se pone el pan a remojo en un bol con un litro de agua, y se deja en la nevera durante una hora para que esté bien fresquito.
Se escaldan las almendras con el agua hirviendo a fuego medio de forma que, al sacarlas, se puedan pelar sin problemas. Ahora, eso sí, es importante darles un agua fresquita.
Quiche Lorraine Fusión
A continuación os traigo no solo la receta de la quiche original, sino seguramente también de la mejor, la de la quiche lorraine. Es una tarta salada de sabor insuperable.
Omelette con queso y tomate seco
Esta omelette con queso y tomate seco es una de las mejores tortillas francesas que he probado en mi vida. A mí no me gusta mucho el huevo, por eso aprovecho recetas como ésta para comerlo de vez en cuando.
Mejillones al vapor con tomate
Os voy a explicar una receta de mejillones al vapor con tomate Los mejillones son un molusco muy rico, que se pueden preparar de muchas maneras y que es el acompañante perfecto de muchos platos. Yo cuando los cómo, los suelo preparar en salsa, escabeche con pimiento y aderezado con aceite, vinagre y sal. Un día, una buena amiga me dio esta receta y desde entonces no cambio para nada la manera de hacerlos. Espero que os animéis a elaborarlos así y que os gusten mucho.
Estofado de liebre a la naranja
Cuando decimos que como la comida de nuestra madre no hay ninguna... no es que estemos exagerando, es que para nosotros nuestra madre cocina mejor que un cocinero con 5 estrellas. Esos platos llenos hasta los bordes y cocinados con tanto cariño como ella lo hace, no los hace cualquiera. Pero todos tenemos un plato, entre todos los platos maravillosos de ella, que nos gusta más. En mi caso es el que os voy a contar como preparar, el estofado de liebre a la naranja.
Macerar la liebre con sal, pimienta, ajo, laurel, coñac, un chorretón de aceite, canela y vino. Dejar toda la noche.
Ensalada con mango, uvas pasas y brócoli
Las ensaladas es un plato que no puede faltar como entrante en ninguna comida o cena. Son saludables, sencillas de preparar y muy saciantes. Además, permiten infinidad de ingredientes. Yo os voy a contar como preparar una ensalada con mango, uvas pasas y brócoli. Estoy segurísima de que os va a gustas muchísimo.
Patatas rellenas con tres quesos
Si te gusta mucho la patata y te gusta hacerla de formas diferentes, prueba las patatas rellenas de tres quesos, te van a encantar.
Comienza hirviendo las patatas enteras, con la piel incluida, hasta que estén cocidas pero no muy blandas. Puedes hacerlo en el microondas o en una olla con agua. Ve pinchando con un tenedor para saber si están o no en su punto. Una vez estén listas, ahuécalas y colócalas en un bol para que se enfríen.
Rellenos de queso para sándwich
Un aperitivo que nunca va a pasar de moda, son los típicos sándwich con rellenos diferentes. En un plato que nos sirve para los cumpleaños, para abrir una cena informal, para una buena merienda o incluso de almuerzo. El relleno para poner en los sándwich puede presentar multitud de variedades y casi siempre serán un éxito. Yo utilizo casi siempre un ingrediente en todos mis rellenos, el queso. Por eso os voy a decir cómo hacer rellenos de queso para sándwich. ¡Riquísimos!