Mayonesa picante casera
Una de las salsas más utilizadas en todo el mundo y que forma parte de mucha de nuestras comidas o guarniciones es la mayonesa. Yo, aunque intento no abusar de ella debido a su alto aporte calórico, si que me gusta comerla con algunos platos o guarniciones. Cuando la como, intento que sea elaborada por mí misma pero a veces me resulta muy aburrida y me gustaría probar otras salsas, lo que pasa que soy un poco delicada en ese tema.
Aceite con ajo al horno
El aceite de ajo al horno, es un aceite muy rico que suelo tener siempre elaborado en casa y que me sirve como aceite para freír ciertas carnes o pescados o como aliño de ensaladas u otros platos. Para su elaboración no necesitamos muchos ingredientes y el resultado que vamos a obtener es muy bueno. Os cuento como hacerlo y espero que os animéis a hacerlo en casa. Para comenzar se meten las cabezas de ajo en el horno, cuando están listas se sacan y se parten por la mitad. Se desmenuzan y se ponen en un colador para que haga más fina. Luego se le añade aceite y se le dan unas vueltecitas.
Frijoles con chipotle
Durante unos años estuve viviendo en México debido al trabajo, gracias a lo cual aprendí un montón de recetas que me he traído en mi vuelta a casa. En mi dieta ya están incluidas, y consumidas de forma habitual, recetas como las enchiladas o estos fantásticos frijoles con chipotle. No solo me encantan a mí, si no también a todos aquellos a los que se los ofrezco. Son un soplo de aire fresco frente a la cocina española. En primer lugar vamos a lavar los frijoles y remojarlos durante al menos 45 minutos enagua con un poco de sal.
Salteado de verduras y pastas..
Un plato muy sencillo de elaborar y que además es muy saludable, tanto que lo he comido durante los meses que he realizado un plan de adelgazamiento, es el salteado de verduras y pastas. Su elaboración, como todos los salteados, tiene poca complicación y están muy ricos. Os cuento como hay que hacerlo y los ingredientes que lleva, aunque siempre podréis cambiar algún ingrediente por otro de igual porcentaje calórico, que os guste más.
Lo primero que haremos será cortar la cebolla y el pimiento morrón en juliana, y las verduras en tiras finas.
Masa para pizza rolls
Cuando como pizza me encanta que sea casera, es decir, con una salsa de tomate echa por mí, con ingredientes frescos colocados como yo quiero y con un buen queso. Cuando tengo mucho tiempo, también hago yo la masa y entonces sí que es una pizza completísima y muy buena. Mi masa favorita es la masa para pizza rolls aunque la utilizo para todo tipo de pizza. Es sencillísimas de hacer y es resultado es espectacular.
Empanadas de maíz fritas
Me encanta elaborar en casa mis empanadas de maíz frítas porque son un perfecto acompañante de cualquier sopa, crema o puré. Además son muy saludables y fáciles de elaborar. Os cuento como las preparo yo y espero que os guste tanto que queráis elaborarlas vosotros en casa.
Para elaborarlas lo primero que vamos a poner es una cucharada de aceite y sofreiremos la carne. Después añadiremos la cebolla, el pimiento y un ajito picado junto con la patata y la zanahoria y sofreiremos un poco más.
Huevo frito con guisantes y chorizo
Un plato que comemos mucho en casa, es el huevo frito con guisantes y chorizo. Es un plato muy sencillo, pero la verdad es que es delicioso y nos gustaba mucho. En casa ahora se lo hago yo mucho a mis hijos, y también les encanta.
Chupitos de sopa de zanahoria y manzana
No todos los aperitivos tienen por qué ser sólidos e ir sobre una rebanada de pan. A mí no hay ninguno que me guste tanto como este chupitos de sopa de zanahoria y manzana. Es una crema fría refrescante, de esas que servidas en pequeñas dosis te hacen desear siempre un poco más porque está deliciosa. Prueba a hacerla, porque no solo está muy rica sino que además es muy sencilla de hacer.
Aceitunas manzanilla, con ajo perejil y aceite de oliva
Un aperitivo muy español y con muchísima tradición, son las aceitunas manzanilla, con ajo, perejil y aceite de oliva. Con todas nuestras tierras repletas de campos de olivos, tenemos que estar muy orgullosos de este tan valorado y preciado producto, que debemos mimar y cocinar como el tesoro más preciado. En mi casa, con gran tradición en la cosecha y cultivo de aceitunas, mi abuela siempre cocinaba las aceitunas y las aliñaba como nadie, os voy a dar su receta. ¡Os encantarán!
Mozzarella fresca con tostas a la albahaca
Un plato que elaboro mucho cuando llega el veranito y nos apetece cocinar cositas ligeras, fresquitas y saciantes, es un plato de mozzarella fresca con tostas a la albahaca. Es super sencillo de elaborar y, a parte de saciarnos muchísimo, nos ayudará a cuidar la línea ya que tanto nos preocupa a la mujeres sobretodo cuando llega el buen tiempo y queremos lucir cuerpazo.
Lo primero que haremos será tostar el pan con la albahaca. Mientras vamos a sacar la mozzarella de la bolsa y a ponerla a secar sobre papel de cocina.