Magdalenas de fruta en almíbar (Thermomix 31)
Soy una repostera aficionada, ya que no solo me gusta comer dulces sino que disfruto casi tanto o más haciéndolos. No me da miedo nada, y desde que me regalaron la thermomix, aún menos, ya que es mucho más fácil hacer las masas, como las de estas magdalenas de fruta en almíbar. Es una receta sencilla de hacer, incluso si la tienes que hacer a mano, y como resultado tienes un magnifico dulce perfecto para comer a cualquier hora del día, desde el desayuno hasta de postre después de cenar.
Faisan asado de Navidad
Os voy a contar como preparar un faisán asado de Navidad. Este plato es típico en la cacería. Para los que no sepan lo que es un faisán, es un ave parecido a una gallina que es originaria de Asia. Por lo tanto a los que no sepan si les va a gustar, les digo que sabe igual que el pollo, que cocinado está muy rico y su carne es baja en grasas. Yo, como bien lo dice su nombre, lo suelo preparar en Navidad, la noche de Nochebuena.
Lo primero que haremos será poner a remojo las setas o champiñones en agua templada por 1 hora. Después, hay que poner el
Pastel de patata al horno
Los pasteles más buenos no tienen por qué ser siempre dulces. Un pastel que está muy rico y que hace mi madre es el pastel de patata al horno Es muy sencillo de elaborar pero está delicioso. Os recomiendo que hagáis y lo llevéis a alguna reunión o comida con familiares o amigos, porque les encantará y tu quedarás como una gran cocinera.
En primer lugar vamos a precalentar el horno a 200 º C. Después vamos a cortar las patatas en rodajas lo más finas posible.
Pasta con gamba pelada y langostinos
Dentro de las posibilidades que nos da la pasta, os voy a contar como preparar una deliciosa pasta con gamba pelada y langostinos. Es sencillísima de preparar y los ingredientes con los que se elabora este plato, son muy corrientes y fáciles de encontrar en cualquier despensa o supermercados de nuestra ciudad. Os cuento como hacerla y espero que la hagáis en casa vosotros.
Crema de coliflor al parmesano
Lo primero de todo para hacer esta crema de coliflor es tener un poquito de paciencia con el olor y abrir las ventanas, ¡es insoportable! A pesar de todo, estoy segura de que de sabor os va a gustar.
Ponemos una olla al fuego con abundante agua y sal al gusto. Cuando empiece a hervir, añadimos la coliflor, previamente limpiada y troceada muy pequeñita. La dejamos cocer y, cuando esté blandita, la ponemos en un bol, bien escurrida y añadimos la leche y el aceite.
Crema de verduras
No conozco mejor manera de comer verdura sin necesidad de verla que comerla en una crema. Pues sí, os voy a decir cómo elaborar una saludable pero no menos rica crema de verduras. Ya os adelante que está muy buena y que para nada sabe a verduras. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.
Ensalada de rúcula con jamón, mozzarella e higos
Las ensaladas son el perfecto compañero en nuestras comidas y la perfecta cena. Existen mil variedades de ella y no sigue ninguna norma. La que os voy a contar es la ensalada de rúcula con jamón, mozzarella e higos. Yo que no soy muy de ensaladas, ya os digo que me encanta y que cuando no tengo que cocinar o no sé qué lo que hacerme, siempre acuda a ella. Es infalible.
Coca farcida
La coca farcida es una empanada característica de la comunidad valenciana, y he de decir que a pesar de ser bastante mala en esto de la cocina, su sencillez en la elaboración hace que sea muy difícil que siguiendo esta receta no te quede perfecta. Espero que la hagáis porque merece completamente la pena.
Spiedini di pollo
El hecho de pasarte media vida junto a un cocinero italiano hace que la mayoría de los platos que comes los pases a nombrar con su nombre en italiano, como es el caso de estos spiedini di pollo. Son lo que nosotros llamaríamos unas brochetas de pollo, pero que con el macerado en la salsa de soja tienen un sabor fantástico. Esta es una muy buena receta con la que disfrutareis todos y haréis disfrutar. Empezamos por cortar la pechuga en cubos. Por otro lado en un recipiente vamos a unir el aceite y la salsa soja, las semillas de sésamo y la pimienta.
Pollo con perejil
Si tú también eres de pollo, esta receta de pollo con perejil te va a conquistar. Es muy fácil hacerla y te sirve para varios días, ya que el pollo se conserva bastante bien, aunque te recomiendo que lo pruebes en el momento.