Tortilla de patatas al horno
Me he puesto en modo sano este mes, que con tanta fiesta mis caderas han cogido contorno y mis pantalones han empezado a negarse a entrar en ellas. He empezado por probar a hacer tortilla de patatas al horno, a ver qué tal queda. Yo, que soy una amante de las tortillas, puedo decir que si la operación bikini va a ser así, bienvenida sea.
Arroz con salteado de verduras y pollo
Un plato que poder comer cuando nos encontramos inmersos en un plan de dieta es esta receta de arroz con salteado de verduras y pollo. Es sencillo de elaborar, nos llevará poco tiempo. Además los ingredientes que utilizamos los podremos encotrar facilmente en cualquier supermercado. Os cuento como prepararlo y ya tenéis un plato más que añadir a vuestro dietario. Está muy rico.
En primer lugar hay que pelar y trocear los ajos, la cebolla, el calabacín, la zanahoria, los champiñones, los pimientos y los tomates.
Una vez todo picado, vamos a calentar el aceite de oliva.
Caramelos caseros de chocolate
Si tienes hijos pequeños esta receta te va de perlas. Si les propones hacer caramelos caseros de chocolate no creo que se nieguen, así os divertís juntos y disfrutáis del resultado.
Lo primero de todo, picamos el chocolate. Preparamos una olla en el fuego y echamos el chocolate, la leche, el bicarbonato de sodio, la glucosa, el azúcar y la mantequilla derretida. Pones fuego medio y lo removemos todo para que no se queme y se integren unos ingredientes con otros. Seguimos removiendo bien hasta que consigamos una mezcla homogénea y, ni muy espesa, ni muy líquida.
Paté de atún y pechuga de pollo
Ahora que se acerca la navidad, seguro que nos vemos un poco perdidos a la hora de elaborar un menú ya que casi todos los años nos vienen a la cabeza los mismos platos de todos los años. Una ideas que os propongo para este año son unos riquísimos canapés salados elaborados con mi paté de atún y pechuga de pollo que os voy a contar como elaborarlo. Como entrantes, son estupendos y el paté está delicioso.
Chipa guasú (Paraguay)
El Chipa guasú es un plato tradicional de la cocina paraguaya, y consiste en una especie de pastel de maíz con el que se acompañan muchas de las comidas de dicho país. La verdad es que tiene un sabor muy rico, que espero que os decidáis a probar, porque merece la pena completamente.
Cóctel de Cerezas al Coñac
Con las frutas se pueden hacer unos licores deliciosos, como este coctel de cerezas al coñac. El proceso suele ser un poco largo, porque necesita bastante tiempo de maceración, pero siempre merece la pena esperar porque están buenísimos, en especial este del que os paso a continuación la receta.
Natillas catalanas
La crema catalana está hecha para personas que les gusta mucho el dulce, porque realmente empalaga un poco, pero está deliciosa. Quizás es la sensación que me da a mí, que no soy muy de dulces, pero me encanta cocinarlos. Aquí os dejo la receta, espero que la disfrutéis.
Ponemos una cacerola en el fuego y echamos la leche junto a las rodajas de canela y de limón y la canela. Lo removemos bien para que la leche coja los sabores de la naranja, el limón y la canela, y lo dejamos a fuego lento.
Pato laqueado con salsa agridulce
Una carne de ave que me encanta comer, que no es ni pavo ni pollo, pero que está riquísima y que también es muy sana, es la carne de pato. Nunca antes la había probado, pero un día una gran amiga me dio la receta para hacer un rico pato laqueado con salsa agridulce. Tenía una cena con unos compañeros del trabajo y quería sorprenderlos y sí, lo conseguí porque les encantó. Os digo como prepararlo, ¡os gustará!
Budin de pan lactal en microondas
Me encanta el pan. Soy de esas personas que sin pan no disfrutan de la comida y a las que las encanta cualquier plato hecho con él, desde unas sopas castellanas hasta un buen postre, como es este budín de pan lactal en microondas. Es muy sencillo de hacer y el resultado es espectacular, por lo que os aconsejo que lo hagáis y ya veréis que postre más maravilloso os resulta.
Pimientos asados en el microondas
Una verdura que me encanta comer y que, incluso, los tengo plantados en casa, son los pimientos. La manera que más me gusta prepararlos son los pimientos asados en microondas. Desde hace unos meses, he aprendido a darle al microondas más uso del que le daba y que estoy segura que le damos, que es para calentar alimentos o descongelarlos. Os cuento como se hacen y espero que a partir de ahora, le deis más uso a ese electrodoméstico.