Picadillo de ajo y perejil con vinagre

Un aderezo que nos sirve para "pintar" o acompañar a nuestras carnes como pechugas o filetes y también a nuestros mariscos como gambones, langostinos o almejas, es un picadillo de ajo y perejil con vinagre. Os cuento como se debe elaborar y espero que os animéis a prepararlo en casa.
Separamos las hojas del perejil y las lavamos y secamos usando papel de cocina (para que suelten toda el agua).
En primer lugar en un mortero, picaremos los ajos troceados y las hojas de perejil bien picaditas con un poco de sal.

Masa de empanadillas

Hacer la masa de empanadillas en casa cambia mucho la historia porque el sabor final de éstas es impresionante.
En un bol se mezcla el aceite con el vino blanco y la sal, batiéndolo de forma que coja la textura de una crema. En este momento se agrega la levadura en polvo, la yema de huevo y la mantequilla derretida, y se vuelve a batir hasta conseguir que todos los ingredientes queden integrados. Por último, se añade la harina y se amasa hasta formar una masa homogénea.

Mermelada de calabacín

Esta mermelada de calabacín es poco común pero muy socorrida para alguna comida que tengamos en la que queremos poner un toque de originalidad. Es perfecta para mezclarla con unas tostas de pan y algo de embutido por encima.
Comenzamos a hacer la mermelada quitando la piel a los calabacines y lavándolos bien. Para terminar de prepararlos, los troceamos bien pequeños y los dejamos preparados para cocerlos.

Pollo a lo pobre

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo espollo a lo pobre que tanto nos gusta y que tan bueno está. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.

Caldereta de cabrito

No sé muy bien si este plato de caldereta de cabrito es típico de Extremadura, pero siempre que íbamos allí nos lo preparaba mi tía Angelita y nos decía que era una receta que siempre se había hecho en su casa. A mí me encanta, y siempre que veo cabrito en mi carnicería lo compro para poder prepararlo, aunque sea en contadas ocasiones ya que no es muy habitual que la vendan. Si tienes la oportunidad pruébalo porque es delicioso.

Banoffee pie

Un invento puramente inglés es el banoffe pie que está muy rico. Hay poco que decir de este postre ya que es relativamente moderno o nuevo. En sus inicios fue todo un boom y ya no solo en Inglaterra. Es sencillita de elaborar y eso más que parecer una ventaja es un inconveniente ya que la hace mucho más irresistible. Os cuento como hay que hacerla y ya os aviso que no será la primera vez que la cocinaréis.

Solomillo de ternera asada a la francesa

Si quieres un plato con el que impresionar, aquí te traigo uno que es absolutamente delicioso. Es un solomillo de ternera asada a la francesa, con el que tanto tu como tus comensales os chupareis los dedos. La caerme queda espectacular, al igual que la salsa que es estupenda. Es el claro ejemplo de que para conseguir paltos espectaculares no es necesario ser un cocinero profesional.

Espaguetis con calabacín y champiñones

Los espaguetis con calabacín y champiñones me los enseñó a hacer una amiga italiana, así que la receta viene directamente del país de la pasta. Espero que os guste mucho y la incluyáis en vuestro recetario personal. Poner en una sartén amplia un poco de aceite y, cuando esté bien caliente, añadir el tomate con una pizca de sal y un poco de azúcar para quitar la acidez. Ponerlo a fuego lento para que vaya soltando el agua durante unos 15 o 20 minutos más o menos.