Tarta de zanahorias
Ingredientes:
Ingredientes para la tarta:
350gr de Harina
2 cuchadas de café de Canela
1 sobre de levadura
200grs de azúcar
3 huevos
200ml de aceite
un poco de rayadura de naranja o limón (es opcional pero dá muy buen sabor)
150 gr de zanahorias
100gr de nueces
Y para frosting (la crema de queso)
200gr de queso crema (depende de cuanto quieras cubrir pues a veces se pone solo por encima)
100gr de mantequilla
30 gr de azúcar glacè (a gusto)
Pavo navideño
Aunque me considero española, mis hijos nacieron aquí por lo que considero España mi tierra, yo nací en el Salvador. En la actualidad, tengo sigo todas las costumbres españolas excepto una, el no comer pavo en navidad. Por eso, con esta receta os quiero acercar un poquito de mi tierra y animaos a que la probéis el pavo. Voy a explicar cómo hacer pavo.
Rollitos de vainilla
Estos rollitos de vainilla son los típicos que te encuentras en todas las pastelerías, pero también puedes hacerlos en casa y seguro que quedan mucho más ricos.
Colocamos un bol grande sobre la mesa y hacemos en él un volcán con la harina. Vamos incorporando poco a poco las tres yemas de huevo, la mantequilla derretida, el azúcar, la vainilla y, por último, las nueces molidas. Tenemos que amasarlo bien hasta conseguir una pasta homogénea, así que hay que dedicarle un poco de tiempo y emplear las manos bien limpias.
Quesadillas vegetarianas
Mis quesadillas vegetarianas son bastante mexicanas porque la receta me la dio una amiga que es de allí. La verdad que os recomiendo probarlas y juzgar por vosotros mismos, obviamente cambiando todo aquello que no os guste.
Hay que rallar el queso sobre un cuenco y dejarlo reservado para más adelante. Además, hay que pelar y picar los ajos en trocitos muy finos, y lavar y filetear los champiñones.
Torta de almendras y amaretto
Una torta que me encanta y que he comido toda mi vida, es la torta de almendras y amaretto. Es una torta con un sabor inconfundible que hace que un trocito de ella en boca, será toda una experiencia. Mi abuela es la artífice de esta tarta y por eso ha estado presente toda mi vida: en mis cumpleaños, en mis santos, en fiestas, etc. Es muy sencilla de elaborar, con ingredientes fáciles de encontrar en todos dos supermercados, aunque lo mejor de todo es el resultado.
Volovanes de hojaldre para rellenar
Muchas veces nos encontramos ante la situación de que nos ha salido una crema deliciosa que iría estupendamente rellenando un volován, pero resulta que no tenemos. Pues si quieres aprender una forma fácil y sencilla de hacerlos, aquí te dejo esta receta. Síguela y problema solucionado. Se pone el papel vegetal y las dos bases de hojaldre bien extendidas sobre ellas en dos bandejas. Se hace la forma de los volovanes usando moldes redondos, siendo uno bastante más grande que el otro. Si no tenemos moldes, se puede utilizar un vaso de agua y un vasito de chupito.
Ternera con pimientos y salsa de soja
Un plato que apetece comer muchísimo cuando llega el frío es ternera con pimientos y salsa de soja. Es uno de esos platos que combinan la cocina tradicional con la asiática al introducir en ellos ingredientes como la salsa de soja. A mí me encanta. La ternera es una carne muy jugosa con un sabor intenso. Os cuento como prepararlo y espero que lo cocinéis en casa.
Ensalada con champiñones y pan tostado
Las ensaladas es uno de los platos que más me gustan, y siempre estoy investigando nuevas recetas con las que variar mis platos a las horas de las comidas. Una de las ultimas que he descubierto es esta ensalada con champiñones y pan tostado, y he de deciros que me encanta. Espero que la probéis y a vosotros os suceda lo mismo.
Crema de calabaza con virutas de naranja
Si os gusta la crema de calabaza pero habéis pensado que necesita algo para mejorar, quizá un toque cítrico, aquí os traigo esta receta de crema de calabaza con virutas de naranja. A mí me encanta porque sorprende ese toque acido que posee, en contraste con el gusto dulce en general de la crema.
Crema de trigo
Por norma general solía acompañar a mis platos de carne o pescado con el típico de puré de patatas, y la verdad es que siempre nos encantaba porque lo pongas con lo que lo pongas hace una buena combinación, pero la verdad es que desde que descubrí esta estupenda crema de trigo pocas veces lo hago ya. La crema de trigo es deliciosa y muy sencilla de hacer, por lo que te animo a que la pruebes ya que estoy seguro de que te encantará.