Ensalada de solomillo y ajos
Yo creo que es muy importante experimentar formas de hacer la ensalada porque puede terminar siendo un poco aburrido comerla, sobre todo en veranos que es cuando más se hace. Esta ensalada de solomillo y chips de ajo incluye un poco de todo, por lo que es muy sabrosa y alimenta más de lo normal.
Scones de queso y aceitunas negras
Los scones de queso y aceitunas negras son unos bollitos deliciosos perfectos para comer a la horade las comidas, en sustitución del pan tradicional, o si no servidos como aperitivos untados con un poco de mermelada de tomate o simplemente mantequilla de ajo. En mi casa los solemos hacer bastante a menudo, y es que es además de una receta rica, muy fácil y sencilla.
Pollo al horno
Quizás sea la receta más sencilla de pollo al horno que tenga, pero puedo asegurar que es de las más sabrosas y gustosas que he comido. Si te gusta mucho el pollo y te gusta degustar el propio sabor de pollo, sin mucho condimento, esta receta es perfecta para ti.
En primer lugar, echa un poco de aceite en un cuenco y añade el jugo de limón, los 3 dientes de ajo picados y la sal y la pimienta a tu gusto. Remueve bien la mezcla y, con ayuda de un pincel de cocina, pinta la parte externa del pollo reservando una parte para después.
Berenjenas rellenas de carne picada al horno
Un plato muy tradicional que estoy segura que hemos comido todos y que es una buena manera de comer verduras son las berenjenas rellenas de carne picada al horno. Son muy sencillitas de elaborar y el resultado es increíble. Yo las suelo hacer cuando tengo tiempo y además hago de más porque las congelo y así las tengo a mano cada vez que las necesito.
Tarteletas con mascarpone
Las tartaletas de mascarpone es una de las cosas más ricas que he probado en la vida en un aperitivo. Yo os dejo aquí mi receta, la cual podéis siempre modificar o mejorar a vuestro gusto.
Se estira la masa dejándola bien finita y se corta en cuadrados. Una vez listos, se pintan con mantequilla derretida. Se forran los moldes individuales para hacer las tartaletas con los cuadrados de masa, y se dejan reservados.
Albóndigas de pollo en salsa de calabaza y puerro
Hacer las albóndigas de pollo en salsa de calabaza y puerro lleva su tiempo pero el resultado final merece mucho la pena.
Ponemos una cacerola en el fuego con el aceite. Cuando el aceite esté caliente, ponemos la calabaza, cortada en trozos, y el puerro, también troceado. Pasados un par de minutos, echamos el tomate rallado y lo dejamos cocinarse todo junto.
Pasados 5 minutos, añadimos el agua a la cacerola hasta cubrir las verduras, y las dejamos cocerse hasta que el puerro y calabaza estén cocidas.
Ensalada de caqui
Una ensalada de caquis para comer en veranito, cuando no te apetece pensar qué comer, ni mucho menos cocinar algo elaborado.
Cortamos el pan en dados pequeños y los freímos en una sartén con un poco de aceite. Los escurrimos en papel absorbente para que suelten todo el aceite que sobra.
Espaguetis con almejas al vapor
Me gusta la pasta casi lo mismo que el marisco, por lo que cuando me pasaron esta receta de espaguetis con almejas al vapor, pensé que era la receta perfecta, y la verdad es que no me equivoque. Es fácil de hacer, los ingredientes son comunes, bueno las almejas un poco caras a veces, y el sabor es absolutamente delicioso. Probad a hacerla porque os va a encantar.
Budín de berenjenas
Hacer el budín de berenjenas, en mi opinión, es súper útil para una cena en la que no sabes qué hacer. Si nunca lo has probado a hacer o a comer, te lo recomiendo de verdad porque creo que te va a sorprender mucho.
Para hacer el puré, se sancochan las berenjenas en agua y, después, se escurren bien en un colador. Una vez que están fresquitas, se pelan y se deshacen haciéndolas puré con un poco de sal al gusto.
Berenjenas con toques y aceite
Un plato que hago mucho en los días de frío, son las berenjenas con toques y aceite. Como ya os he dicho, este plato lo suelo cocinar cuando hace frío, en verano casi nunca, por no decir nunca, lo he cocinado. Está muy rico y es muy saciante y reconfortante. Os voy a decir cómo prepararlo y espero que os animéis a hacerlo en casa.
En primer lugar vamos a comenzar por pelar la berenjena
A continuación la vamos a cortar en lochas de 6-7 mm. espesor y las vamos a dejar en una bandeja redonda de vidrio o de otro material.