Mousse de fondant
Si eres un apasionado del chocolate, es seguro que os va a encantar esta mousse de fondant. Es una auténtica delicia con su maravilloso sabor y su delicada y suave textura.
Brócoli con quinoa y champiñones
El brócoli con quinoa y champiñones huele mal cuando lo estás haciendo pero es una de las verduras más ricas que existen y muy fácil de combinar.
Hay que cocer el brócoli y la quinoa al vapor durante unos 10 minutos, y aquí es cuando hay que abrir bien la ventana porque deja un olor desagradable. Una vez listos, se sacan del agua y se reservan.
Costillas de cerdo con salsa de vino y tomates
Un plato que puede formar parte de nuestras mesas en navidad, ya sea para Nochebuena o Nochevieja es esta receta de costillas de cerdo con salsa de vino y tomate que está muy rico y que al hacerse al horno, no tienes que preocuparte mucho de ella y nos dé tiempo a arreglarnos, ja ja ja. Espero que os animéis a prepararlo, yo por si acaso os cuento como prepararlo y hacerlo, al menos, como lo hago yo. Mi deber es avisaros de que queda riquísimo.
Sopa crema fría de endivias y piña
Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa crema fría de endivias y piña. Como veis es muy sencilla, ya que todos la hemos comido alguna vez alguno de los ingredientes que la componen y además está muy rica.
Budín de calabacín rallado
El budín de calabacín rallado es una receta que es muy útil generalmente, y sirve mucho para dar la verdura a los niños sin que se enteren mucho.
Se lavan los calabacines con abundante agua y se rallan de forma que no queden si muy finos ni muy gruesos. Una vez rallados los calabacines, se ponen a escurrir unos minutos para que suelten el mayor jugo posible.
Cortar el queso en cubitos sobre una tabla de cocina y reservarlo. En un bol aparte, batir la leche con el huevo, y reservarlo también.
Tramezzini con bacón
Un sándwich muy rico que probé en Italia, es el tramezzini. Los hay y se hace de mil formas diferentes, todas de ellas muy ricas. Se elabora con pan de molda y se suele presentar cortado de forma triangular. Se le debe quitar las corteza, si es que compráis el pan con corteza. Uno de los que más me gustan, es el tramezzini con bacón. Os cuento como lo hago. Os encantará.
Se cogen dos rebanadas de pan de molde sin corteza, se colocan las rebanadas una superpuesta a la otra un centímetro más o menos.
Puré de coliflor y queso azul
En España que tenemos unos inviernos muy muy fríos. Cuando llegan esos días de tantísimo frío, donde no apetece salir ni a la ventana, no hay nada que más me guste que preparar un riquísimo y calentito puré de coliflor y queso que me encanta. Es un plato muy sano, ya que el aporte calórico, a pesar del queso, sigue siendo bajo, reconfortante y muy muy fácil y rápido de hacer.
Buñuelos del Ampurdán catalán
Lo que más añoro de mi tierra es a mi familia, mis amigos y mi casa pero si hablamos gastronómicamente, de lo que más me acuerdo son de los buñuelos del ampurdán catalán típicos de mi zona. Están riquísimos. Este dulce se puede encontrar en cualquier pastelería o tienda de alimentación pero como los hace mi abuela, mis tías y mi madre, no los hay iguales. Os dejo la receta y espero que os animéis a elaborarlos porque están de vicio.
Paella de rape y calamar
De entre las muchas paellas que hay una de las más ricas es esta paella de rape y calamar que hace una amiga mía. EL truco en toda paellas pillar un buen punto al arroz, y la verdad es que siguiendo esta receta se consigue. Los sabores son estupendos, y resulta un plato excelente. Para empezar a hacer la paella de rape y calamar preparamos los ingredientes, es decir, nos disponemos a cortar el rape en trozos medianos, limpiar el calamar y cortarlo en anillos delgados. El tomate pelarlo, quitarle las semillas y rallarlo. Cortar los ajos y la cebolla.
Barritas de mozzarella rebozadas
Las barritas de mozzarella rebozadas las hago con la excusa de que a mis hijos les encantan, pero en realidad soy yo la que acaba con ellas. ¡Estas barritas están súper sabrosas.
Hay que cortar la mozzarella en barritas en la medida de lo posible, al menos dejando una forma parecida y que no sea muy fina. Una vez listas todas, hay que pasarlas por un plato con el huevo batido, después por otro con la harina y, por último, por otro con el pan rallado. Esto hay que hacerlo un par de veces para asegurar que la mozzarella queda bien rebozada.