Calabaza con chorizo y queso

Esta calabaza con chorizo y queso es una receta estupenda para que los más pequeños de la casa se empiecen a aficionar a comer verduras. Además, la calabaza tiene un montón de propiedades beneficiosas para nuestra salud. Es buena para la vista, el aparato digestivo, refuerza nuestras defensas, es antioxidante… y además está buenísima. 

Panecillos dulces de expresso

Estos panecillos dulces de expresso son ideales para desayunar, merendar o tomar como postre. Llevan además una mantequilla de vainilla que les da un toque muy especial. Le gustarán a los mayores y a los que no lo son tanto, pero cuidado con los pequeños de la casa, porque además de azúcar llevan café.  

Minicruasanes a los dos chocolates

¿A quién no le gustan los cruasanes? Y si encima son de chocolate… nadie se te va a poder resistir con esta receta de minicruasanes a los dos chocolates, eso sí, ten cuidado, porque tus niveles de popularidad se pondrán por las nubes y se te puede llenar la casa de gente. 

Para preparar estos minicruasanes a los dos chocolates, solo tienes que seguir estos pasos:  

Crostata de acelgas

La crostata es una receta que viene de Italia y, aunque lo habitual es que sea dulce, con un relleno de fruta y manga pastelera cubierta de mermelada o ricotta, nosotros os proponemos esta opción salada de crostata de acelgas, que está deliciosa, con ese toque picante y sabroso que le aporta el chorizo.

Para preparar esta crostata de acelgas, tienes que seguir los siguientes pasos:

Clafoutis de arándanos con piñones

La receta original del clafoutis de arándanos con piñones es típicamente francesa, y allí se hizo muy popular en el siglo XIX. Aunque lo habitual es elaborarla con cerezas enteras sin deshuesar en lugar de arándanos, pero nosotros hemos preferido darle este toque. También existen versiones con peras y manzanas, con ciruelas y uvas pasas, higos o zarzamoras.

Es un plato que viene de Lemosín y su nombre procede del occitano, del verbo “clafir,” que dginifica “rellenar”.