Arroz chino tres delicias

El arroz chino tres delicias es uno de los clásicos de la cocina oriental. Para poder disfrutar de él ya no hace falta que vayas a un restaurante o pidas comida para llevar, ya que esta receta te dice los pasos necesarios para poder cocinar uno realmente delicioso. Fácil y sencillo, un básico en nuestras cocinas.

Ensalada de calabacín y tomate

Si te gustan ambas verduras, esta ensalada de calabacín y tomate te va a sorprender bastante creo yo. Es una mezcla bastante buena porque ninguno de los sabores sobresale por encima del otro y, además, queda una presentación muy colorida.
Lavar y cortar el calabacín en rodajas. Salarlo y espolvorearlo con el ajo en polvo por ambos lados. En una sartén con una pizca de aceite bien caliente, echar las rodajas de calabacín salpimentadas, dejándolas dorarse por los dos lados.

Manzanas caramelizadas

Cada último día de la feria y era pequeña, la tristeza porque la feria ya se acaba era muy grande pero también está contenta porque ese día mi abuelo me compraba mi manzana de caramelo, ¡me encantaban! Cada día que iba a la feria y pasaba por los puestos, me relamía al verlas todas colocada, tan brillantes y llenas de caramelo, mmmm. Con el paso de los años, esa tradición se fue perdiendo, es lo que tiene crecer, pero ahora que tengo hijos, la hemos vuelto a recuperar solo que ellos son más impacientes y no pueden esperar un año completo para comerse una.

Pizzas de pan caseras

Estas pizzas de pan caseras son una especie de paninis muy sabrosos que te sacan de más de un apuro en un momento dado. Todos los ingredientes que llevan los solemos tener en casa, por lo que es fácil hacerlos a prisa y corriendo en cualquier momento.

Caramelo rubio y jarabes

Una receta que nos puede ser muy útil, sobre todo para las que somos unas reposterillas de andar por casa, es el caramelo rubio y jarabes. Esta receta nos puede ser muy útil para nuestros postres como por ejemplo flanes, bizcochos o tartas. Os cuento como lo podemos elaborar para que sea un éxito seguro. Es muy sencillo de elaborar y el resultado os gustará muchísimo.
En primer lugar y si se va a preparar caramelo se castiga con jugos ácidos, como unas gotas de jugo de limón o 100 gramos de glucosa.

Ensaladilla rusa versión Kiko

La ensaladilla rusa es un plato que nos sirve como primer plato, aperitivo o tapa, de hecho en todos los bares de mi zona nunca falta una fuente con ensaladilla. A mí, personalmente, la que más me gusta es la de mi madre, pero imagino que como a todas, pero todas se parecen muchísimo. Os voy a contar como elaboro yo una tapa de ensaladilla rusa a ver qué os parece, a mí ¡me encanta! y a mi familia, también.

Ensalada de lentejas al tomillo

Las lentejas son mi legumbre preferida, y me gustan tanto si las como guisadas como se ha hecho toda la vida o en una ensalada templada como esta ensalada de lentejas al tomillo. Es muy rica y la verdad es que se puede comer sola o acompañada a algún plato como guarnición. Si te gusta la legumbre, esta pasará a ser una de tus ensaladas preferidas.

Tarta de calabaza

Esta tarta de calabaza es una receta de una amiga mía, y hasta que no la conseguí no paré de insistirla porque es una auténtica delicia. Es perfecta para demostrar que con verduras se pueden conseguir postres deliciosos.

Angulas de pobre

Las angulas de pobre es la versión económica de las angulas al ajillo, plato reservado para las mesas más exclusivas. Es muy sencillo hacerlo y sabe riquísimo. Puede que no esté hecho este plato con las angulas auténticas, ya que es un plato exquisito y muy caro, pero esta versión hecha con gulas, un sucedáneo, si está bien ejecutada, sabe realmente deliciosa y no tiene nada que envidiar al original.