Galletas corazón mermelada

Para elabrar nuestras galletas corazón con mermelada comenzamos mezclando en un bol azúcar glass, harina, las yemas y los huevos (tres huevos enteros y dos yemas), mantequilla (previamente derretida), y ralladura de limón. Debemos conseguir que la masa sea homogénea y con textura semiblanda, por lo que utilizaremos una batidora y una espátula de madera. Un truco, en caso de que la masa quede demasiado blanda, es añadir harina a la vez que vas removiendo.

Mini cupcakes de dulce de leche

Me gustan muchísimos los dulces, y en cuanto empiezo a comerlos no puedo parar, asique he tomado la decisión de intentar engañar a mi subconsciente haciendo raciones más pequeñas, que al comer no me arrepienta al instante. Un ejemplo es hacer estos mini cupcakes de dulce de leche , de tamaño más pequeño del normal pero del mismo sabor maravillosos. Este tamaño también es perfecto para los niños.

Mermelada de fresa casera fácil

Es verdad que las mermeladas que venden ya son realmente buenas, pero nunca llegan a alcanzar ese punto que sólo poseen las caseras. Siendo mi preferida la de fresa, cuando llega la temporada me hago con un montón de ellas y preparo mermelada de fresa casera en la cantidad suficiente para consumir durante todo el año, e incluso para regalar porque me queda muy buena y es muy apreciada por mis amigos. Esta receta es muy fácil, asique anímate a probarla, aunque una cosa te digo, en cuanto lo hagas el resto de mermeladas dejarán de gustarte.

Cupcakes Oreo

2 huevos M (separar la clara de la yema)

100 g de azúcar

120 g de harina

100 g de mantequilla sin sal

2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar

4 cucharaditas de levadura Royal

1 cucharadita de extracto de vainilla

120 ml de buttermilk o 120ml de leche semidesnatada con una cucharada de jugo de limón.

12 galletas Oreo ralladas (no importa si queda algún trocito grande)

Flan de turrón Thermomix

Mi famoso flan de turrón Thermomix, que siempre lo hago, y no es aposta, cuando mis amigas empiezan la operación bikini. Es más famoso por eso que por lo bueno que está. Me gusta más hacerlo con turrón porque le da un sabor diferente y hay muchas variedades, aunque cierto es que la vez que lo intenté con el duro fue un desastre.

Torrijas tradicionales

Llega la Semana Santa y, con ella, las torrijas tradicionales. Se trata de un dulce humilde… creado para aprovechar el pan duro que sobraba durante la Cuaresma, una época en la que se comía menos pan, dado que los católicos dejaban de comer carne… por lo que se tomaban al final de la cuaresma, es decir, en Semana Santa. Pan frito, rebozado en huevo o en almíbar si el primero faltaba, con canela y miel o solo con azúcar… una receta de puro aprovechamiento. Os proponemos una de las recetas más tradicionales… para cerrar los ojos y viajar a la infancia…

Potaje de garbanzos y pulpo

En su origen el potaje es un plato hecho a base de verdura y legumbres cocidas en abundante agua…. Aunque las variantes son innumerables y, cada vez, enriquecidas con un mayor número de ingredientes. Eso sí, cuando se trate de un potaje de Semana Santa, siempre con pescado...Por eso aquí tienes este potaje de garbanzos y pulpo. 

Paso 1:

Bizcochuelo

Ya me he hartado de tanto bollo de chocolate, tarta de fresa, brownie, tarta de queso con frambuesa, pastel con arándanos…yo quería un bollo normal, para mojar con mi café. ¿Por qué cada vez comemos menos los bizcochos normales? ¡Con lo ricos que están! Pues me he revelado y he bautizado como “bizcochuelo” a mi bollo para desayunar y merendar. Me lo hago yo y me aseguro de tener un simple bollo, rico y esponjoso, para mojar en mi café por las mañanas.