Espaguetis al ajillo

Si habéis comido algo de este estilo, sabréis que los espaguetis al ajillo tienen un sabor muy especial. La verdad que cualquier cosa que vaya hecha al ajillo puede ser muy rica.
Se pone una cacerola con abundante agua, una hoja de laurel, un poco de aceite y una pizca de sal al gusto en el fuego. Se dejan cocer los espaguetis durante diez minutos más o menos, o hasta que estén al dente. Una vez cocidos, se escurren muy bien en un colador y se reservan.

Lomo asado con verduras y patatas

Todos tenemos un plato que nos recuerda a algo o a alguien. La receta que quiero compartir con vosotros es el lomo asado con verduras y patatas de mi abuela Dolores. Ella, que cocinaba como los ángeles, cuando me hacía este plato y yo llegaba del colegio, me ponía muy contenta. Ahora, yo lo quiero compartir con toda la gente posible para que os animéis a elaborarlo y disfrutéis tanto como yo disfruto cuando los cómo. ¡Está riquísimo!

Saquitos de verduras y gambas

1. Freír puerro y zanahoria 2. Cuando está blandito, echar calabacín 3. Incorporar las gambas. Freir todo bien. Salpimentar. 4. Hacer cuadraditos con la pasta brick para poder montar los saquitos 5. La salsa: Freir cebolla, cuando esté blanda incorporar pimientos piquillo, luego añadir un chorro de tomate, dejar que todo se mezcle. Luego pasar por la batidora 6. Poner el sofrito en los saquitos, cerrarlos con un trocito de la hoja de puerro. 7. Meter en el horno 15 min. o hasta que estén doraditos. 7. Acompañar con la salsa

Receta enviada por Susanaramos

Receta de aros de cebolla

Una fritura deliciosa… a partir de un producto tan sencillo y humilde, como barato y básico: la cebolla. Es imprescindible para la dieta mediterránea… pero es, desde el otro lado del Atlántico, concretamente desde Estados Unidos,  de donde nos llega esta receta de aros de cebolla. No está muy claro desde cuando se toma esta receta, pero The New York Times publicó su receta ya en 1933… ¿puede haber algo más americano?

Paso 1:

Bizcocho de chocolate

Ingredientes 4 huevos 140 azúcar 120 mantequilla 125 g chocolate negro 75 g chocolate Blanco 120 gramos harina 8 gramos levadura Mezclar los huevos con el azúcar hasta que esponjen Derretir en el microondas los chocolates con la mantequilla e incorporar a los huevos Por ultimo tamizar la levaduras y la harina y incorporar a la mezcla anterior y mezclar con movimientos envolventes Precalentar el horno a 180 grados calor arriba y abajo unos 30 -35 minutos A disfrutar!

Receta enviada por Avbazul

Chocos con papas

Se comen en toda Andalucía… pero los chocos con papas son un plato típico en Cádiz. Se trata de uno de esos guisos de toda la vida, de los que bordan las madres, y que no necesitan cambiar ningún detalle porque, tal y como están, son deliciosos. ¡Ah! y para los que se lo estén preguntando, el choco no es más que una sepia. Choco es el nombre con que se conoce a este cefalópodo en Andalucía y en Galicia… en Cantabria se le denomina cachón y en el país vasco, txoko, jibia o txautxa.

Paso 1:

Massa de pizza

Ingrediente extra: Masa madre 250 gr.

Después de varias pruebas he llegado a esta receta de masa de pizza, y me parece que es una de las mejores que he probado en toda mi vida:

Primero de todo hay que tener en cuenta que cualquier pequeño cambio (por insignificante que parezca) puede alterar el resultado. La harina debe ser de media fuerza (unos 10 gr. de proteína por cada 100 gr. esta info aparece en el paquete).