Mantecados de aceite celíacos
Ahora que tenemos las navidades a la vuelta de la esquina, os voy a decir cómo preparar unos deliciosos mantecados de aceite celiacos. Me encanta prepararlos cuando se acerca navidad y además es una buena oportunidad para que los más peques nos ayuden en su elaboración. Mis peques, que les encanta pringarse, disfrutan mucho. Os cuento como hacerlos y ¡todos a hacer polvorones o polvorones de navidad!
Patatas cocidas con salsa mayonesa
Estas patatas cocidas con mayonesa pueden ser parte de un aperitivo perfecto con unos piquitos de pan y sin sufrir con el picor del ajo de las mismas patatas pero con alioli. Espero que te convenzan porque tienen un sabor exquisito.
Pelar y cortar las patatas mal cortadas en especies de cuadrados grandes. En una olla, poner agua a hervir con un poco de sal y poner las patatas a cocer hasta que estén blanditas. Como son trozos grandes tardarán un poquito más, así que paciencia.
Sopa roja
Esta sopa es la número uno de los rusos, pero no es rusa en realidad es de Ucrania, a ellos les encanta. Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa roja. Está muy rica.
Pizza con espinacas y huevos
Que la comida rápida nos gusta a todos, no es ningún descubrimiento, pero que si la cocinamos en casa es mejor que si la consumimos en cualquier restaurante de comida rápida. Yo os voy a contar como elaborar una riquísima pizza con espinacas y huevos. Es muy sencilla de elaborar y aunque parezca que no, también es rápida y el resultado es increíble. ¡Me encanta! Además, yo esta pizza la suelo hacer los viernes para cenar y aprovecho para que mis niños me ayuden a elaborar y a ellos les encanta pringarse.
Bizcocho de chocolate
Este bizcocho de chocolate es el preferido de mis hijos y yo creo que el mío también. ¡Somos una familia de golosos!
Primero hay que calentar el horno a 180º y forrar un molde con papel vegetal o dejarlo engrasado.
Nubes caseras
Puede que parezca un imagen de una película americana, pero cuando era niña he iba al pueblo nosotros también quemábamos nubes alrededor de una hoguera. Me encanta el sabor que tenían al quemarlas. Hace poco descubrí esta receta de nubes caseras que resultan mucho más deliciosas que las compradas, y son varias las veces que las he hecho ya, recordándome a aquellas tarde de verano.
bizcocho navideño
Se acerca la navidad, y parece que en estas fechas se nos está permitido pasarnos un poco con la ingesta de calorías, por lo que podemos aprovecharnos y hacer deliciosos postres, perfectos para esta época del año como es este bizcocho navideño. Es un delicioso bizcocho salpicado por frutas confitadas. Una delicia auténtica.
Filete de ternera en salsa tradicional de au poivre
Los filetes de en salsa tradicional de au proive es lo que siempre suelo pedir cuando acudo al restaurante de mi tía. Los hace tan ricos que no me puedo resistir a pedirlos aunque siempre pida los mismos. En el momento de comerlos, disfruto muchísimo. Os cuento como los hace ella aunque no creo que no pueda salir igual, pero ricos sí que nos van a estar.
En una sartén con un chorrito de aceite de oliva bien caliente sellamos la ternera, previamente salpimentada, y horneamos a una temperatura de 160ºc durante unos 15 a 20 minutos.
Almendras garrapiñadas
Las almendras garrapiñadas no son parte de una buena dieta pero de vez en cuando, unas cuantas no vienen mal para echarle una buena dosis de azúcar al cuerpo.
Se pone al fuego una cacerola y se echa en ella el vaso de agua con un chorrito de limón y el azúcar. Se deja cocer hasta que rompa el primer hervor, entonces se baja el fuego y se deja unos 5 minutos más.
Tosta de atún
La tosta de atún queda rica, bastante rica. Es facilita de hacer y siempre se puede añadir o quitar algún ingrediente que no guste, pero vale la pena probar a hacerla y a comerla.
Primero tenemos que freír el calabacín, previamente lavado y cortado en rodajas, en una sartén con un poco de aceite de oliva y sal.
Tostamos las rebanadas de pan, ya sea en el horno, en la tostadora o en una sartén, y las colocamos en una fuente. Colocamos encima las rodajas de calabacín, las de tomate y el atún. Por encima de esto echamos la mozzarella y la espolvorearemos con el orégano.